• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CNDH reprueba expresiones y conductas misóginas de funcionarios públicos y legisladores

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reprobó las expresiones y conductas de funcionarios públicos y legisladores que en días recientes han denostado u ofendido a las mujeres desde los espacios de poder, y expresó su solidaridad con las agraviadas.

En un comunicado, el organismo recordó a los funcionarios que la igualdad y paridad de género en los cargos públicos y de representación política están garantizadas en la Constitución General, por lo que sus expresiones denigrantes –subrayó– vulneran no sólo el marco jurídico nacional vigente, sino instrumentos internacionales, consensos y la agenda global general en que está plasmada dicha garantía.

La igualdad y paridad de género, agregó, da respuesta a la exigencia de participación equilibrada de las mujeres y hombres, representa una ruptura de estereotipos sociales y roles de género, pues coloca a las mujeres en el espacio público, así como en el acceso al poder, y hace justicia a décadas de lucha para superar el déficit democrático por razón de género.

La CNDH remarcó que hasta ahora las mujeres mantienen una participación marginal en la toma de decisiones de mando y poder que definen el destino de México, dado que menos del 25% de ellas ocupan puestos de mayor responsabilidad y nivel jerárquico dentro de la Administración Pública Federal (APF).

Esta situación, abundó, contrasta con su presencia en los niveles de mando más bajos, en los que ocupan cerca del 47% de las plazas, de acuerdo con el “Estudio sobre la Igualdad de Mujeres y Hombres en Materia de Puestos y Salarios en la Administración Pública Federal 2017”, elaborado por el organismo.

También indicó que uno de los ámbitos donde se percibe mayor desigualdad entre mujeres y hombres es el político, con un porcentaje de 28.3%, según la Encuesta de Igualdad 2018 realizada por la CNDH, y en la que 61.6% de las personas encuestadas consideró que se ha trabajado poco en el país para promover la participación de las mujeres en la política.

Por ello, la CNDH subrayó la necesidad de generar un entorno de respeto al derecho a disentir, así como evitar discursos de odio y polarizantes que dividan y propicien la mentira, el encono, el insulto y la descalificación infundada como moneda de cambio en la vida pública del país.

Además, recordó que desde hace 12 años la igualdad entre mujeres y hombres es un compromiso del Estado mexicano, plasmado en la Ley General de Igualdad, mismo que se amplió en 2014, cuando la paridad quedó inscrita en la Constitución Mexicana y siguió creciendo en junio pasado, con la entrada en vigor de la reforma constitucional que garantiza la paridad de género en los cargos públicos y en la representación política.

“Respetar la presencia de las mujeres en los espacios públicos, en los Congresos y en la toma de decisiones es cumplir con la ley”, reiteró la CNDH.

JAM

Noticia anterior

Congelan cuentas de líder petrolero

Siguiente noticia

Revocación de mandato y consulta popular en el Senado fortalecerá democracia participativa ciudadana: PRD

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Revocación de mandato y consulta popular en el Senado fortalecerá democracia participativa ciudadana: PRD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.