• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CNTE, desdicha fuerte

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2019
en Joél Hernández Santiago
A A
0
Joel Hernández
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

Al final entregaron la plaza… ‘su plaza’, que eran las vías de tren en Michoacán y que durante más de dos semanas tuvieron bloqueadas exigiendo pagos millonarios que dicen que les corresponden y que no se les habían entregado, ya la Federación o el gobierno de Michoacán; no importa, para ellos lo contante y sonante es tener el dinero en las manos: la educación es lo de menos… y quien pague no importa.

Y en esto van de gane. Cuentan con el apoyo presidencial que les ha dado lo que han pedido, les ha entregado dinero de sueldos y prestaciones (los que habría que medir en términos de calidad educativa y resultados, no sólo en Michoacán, como en Chiapas y, sobre todo, en Oaxaca…)

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) nació en 1980 como una agrupación a contracorriente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuenta con aproximadamente 100 mil trabajadores y en su propia definición es:

“Una organización de masas conformada por los trabajadores de la educación democráticos del país, independientemente de la burguesía y su estado, del charrismo sindical y de cualquier organismo político, es decir, no es propiedad de nadie más que de los propios trabajadores de la educación”.

Eso es. Y a lo largo de los años se ha convertido en un monstruo alimentado ya por los intereses políticos que le dieron origen, o por gobiernos tanto federal como estatales que nutren sus insaciables requerimientos y que los han fortalecido al grado de ser al mismo tiempo defensores de sistemas políticos y gobiernos como contraparte de ellos… Todo depende del grado de “comprensión” de esos gobiernos y de la tolerancia social…

Tolerancia social porque afectan a miles de estudiantes jóvenes cuyos padres se encuentran inermes para evitarlo; y no valen ni se aceptan exigencias de cumplimiento magisterial.

Es indiscutible que esta organización que se alimenta del presupuesto nacional es manejada por líderes cuya codicia los lleva a la absoluta intolerancia y cuyos intereses llevan –incluso- a obligar a que muchos maestros que sí quieren estar frente a sus alumnos en las aulas, acudan a sus marchas, paros, manifestaciones, bloqueos más por obligación que por voluntad, toda vez que de no hacerlo serán repudiados, perderán apoyos como cambios de adscripción, movimientos internos salariales o beneficios o permisos…

Todo está ahí. Una organización sindical dañina para la educación de los niños de las entidades en las que han decidido establecer sus reales. Chiapas, Guerrero, Michoacán y, sobre todo Oaxaca, en donde se ha sacrificado la educación de varias generaciones de niños que salen de la educación básica y media en niveles absolutamente precarios y sin elementos para incorporarse de forma apropiada en los niveles medio superior y superior… Mal formados en el origen son profesionistas mal formados, sin duda… Y luego incompetentes…

…Y esto ha ocurrido en Oaxaca por años sin que la fuerza del Estado y sin que la voluntad política cambie la situación porque la fiereza con la que actúan los líderes y grupos extremos de esta CNTE es aberrante: intocables porque acusan abuso de autoridad aunque su propia intolerancia y violencia es indescriptible…

Hoy Andrés Manuel López Obrador les apoya, pero ya entra en la razón del chantaje del que lo quieren hacer víctima los dirigentes de la CNTE. Y ya les dijo claro que no permitirá chantajes de ninguna especie y que el radicalismo es una forma de conservadurismo…

Aun así entregó un mil millones de pesos para que el gobierno de Michoacán pague los adeudos; los dirigentes de maestros dicen que es insuficiente pero que, por lo pronto, levantarán el bloqueo que costó 14 mil millones de pesos a la economía mexicana…

Pero AMLO prometió a la CNTE, durante su campaña, que no les tocaría, que se haría derogación de la Reforma Educativa y que contaba con ellos, como ellos cuentan con el: que lo único que tenían que hacer es enseñar-dar clases-estar en el aula los que tengan que estar… Pero no: no y no… Y ahí la prueba de que a las muestras de tolerancia del gobierno federal responden con negativas a terminar con la confrontación.

Y ya en Oaxaca comenzaron los paros cuando aun no se solucionaba el conflicto en Michoacán. Ya bloquearon accesos. Ya retomaron la vieja historia de sitiar a la capital de la entidad y evitar el libre tránsito de la gente que lo único que quiere es libertad para transitar, para ir a sus trabajos y a sus responsabilidades: no, nada importa: es la forma de chantaje y la forma de confronta a gobiernos débiles…, como es el de Oaxaca…

¿Hasta cuándo esta historia sin fin? ¿Hasta cuándo este sindicalismo mal entendido? ¿Hasta cuándo el sacrificio de la educación y la traición al aula y a los niños que lo único que necesitan es salir bien formados de la escuela para luchar en la vida con mayores y mejores herramientas? ¿Hasta cuándo maestros que no tienen capacidades de enseñanza ni conocimientos para enseñar? ¿Hasta cuándo esos líderes de la CNTE dejarán que los maestros vocados y capaces sean eso: maestros?

Ahí está todo y es, al final de cuentas, un fracaso de gobierno federal, estatal y municipal, y es asimismo un fracaso de todos nosotros porque la exigencia social radica en si, cumplir con las reglas constitucionales y los derechos laborales ahí establecidos, pero también está en cumplir y hacer cumplir que la educación sea el factor de un mejor México… de lo contrario, de no hacer cumplir esta encomienda, también es complicidad y aun traición. ¿Hasta cuándo?

jhsantiago@prodigy.net.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿Truenan aquí los chicharrones de Milton?

Siguiente noticia

Por qué Elba Esther Gordillo sí

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

La mala Salud Pública

12 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Periodismo en México: de mal en peor

5 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Un Pañuelito de Sur a Norte

3 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Censura mata libertad

28 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Unas elecciones particulares

21 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Derechos Humanos sin derechos humanos

14 abril, 2025
Siguiente noticia
Guillermo Cantón Zetina

Por qué Elba Esther Gordillo sí


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.