• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CNTE, estafadores con plaza

Redacción Por Redacción
30 mayo, 2024
en Ricardo Burgos Orozco
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Ricardo Burgos Orozco

 

Hace poco menos de 45 años, se cumplen en diciembre, nació la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para ser contrapeso, oposición y en busca de democratizar al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación – la organización más grande de América Latina –, manejado en aquel entonces por Carlos Jonguitud Barrios, alineado corporativamente con el gobierno presidencial en turno. La CNTE ahora está integrada a nivel nacional por más de medio millón de profesoras y profesores.

La CNTE nació con el objetivo de tener una postura crítica al sindicato y a sus decisiones institucionales, pero lamentablemente se ha corrompido y se dedican a hacer marchas, manifestaciones, bloqueos y realizar hechos violentos para llamar la atención y estafar a los gobiernos estatales y federal para obtener canonjías y dinero.

Hace años que los miembros de la CNTE, etiquetados por tradición como maestros, ya no están dedicados a la enseñanza; solo están en la nómina como profesores, cobran como parte del magisterio, pero los agremiados de la coordinadora sólo se dedican a la grilla y a presionar a las autoridades de todos los niveles con distintas intenciones dependiendo de la época y el momento político, con una presencia destacada en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y la Ciudad de México. En los demás estados de la república no tienen una representación fuerte, aunque presumen de contar con 33 secciones sindicales.

Además, los miembros de la CNTE no hacen méritos dando clase o con una mayor preparación curricular, sino se ganan su plaza y su salario mientras acuden en mayor medida a apoyar al movimiento en todas las “actividades”, marchas, mítines o bloqueos que organizan
Entre los principales dirigentes de la CNTE están Pedro Hernández, de la sección 9 de la Ciudad de México; Héctor Torres Solano, de la sección 14 de Guerrero, y Yenni Pérez, de la sección 22 de Oaxaca. Entre ellos tres principalmente manejan a la coordinadora y sus decisiones, como sucedió en el plantón en el Zócalo el pasado 19 de mayo cuando se juntaron con la manifestación de la Marea Rosa.

Para confirmar como se maneja la CNTE y sus agremiados, recordemos las declaraciones de Pedro Hernández, que reveló recibió una llamada de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para “ordenarles” que no se movieran de la plaza, con el riesgo de tener enfrentamientos con la gente de la Marea Rosa que llegaba a ocupar lugares en la Plaza de la Constitución el pasado 19 de mayo. Por fortuna, no sucedió nada grave, sólo algunos altercados sin importancia.

Gracias a ese cumplimiento de instrucción, los “profesores” de la coordinadora lograron días después un incremento de salario del 13 por ciento, tres por ciento más que la SNTE, aunque seguramente tras bambalinas, los líderes de la CNTE recibieron otra “mochada” para su movimiento. Ese es su modus operandi.

Mientras tanto, en cada uno de esos estados en donde está más fuerte la presencia de la CNTE, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, principalmente, y ya está sucediendo en la Ciudad de México, el atraso educativo es muy visible, las deserciones se cuentan por miles en todos los niveles escolares y en infinidad de centros escolares brilla la ausencia de un profesor frente a clase.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación está convertida en un organismo peor que el SNTE, olla de grillos y líderes perpetuos. La educación en México y millones de estudiantes, lo están resintiendo.

Una entrega de Latitud Megalópolis para Índice Político

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Gira pirinola, gira…

Siguiente noticia

Algunos piensan que la corcholata rectificará el rumbo de la 4T, pero se endurecerá

RelacionadoNoticias

Ricardo Burgos Orozco

De tín marín

9 enero, 2025
Ricardo Burgos Orozco

La guerra la están ganando los criminales

19 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Sale el loco de contento con su cargamento…

13 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Promesas de saliva

5 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Migrantes go, home

14 noviembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

La dudosa “autonomía” de los organismos autónomos

7 noviembre, 2024
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Algunos piensan que la corcholata rectificará el rumbo de la 4T, pero se endurecerá


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.