• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CNTE y la política ausente

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya ha anunciado que sus acciones para que el gobierno federal atienda sus peticiones de instalar mesas de negociación para revisar la reforma educativa ya aprobada; se reeditarán y retomarán fuerza e incluso, no se descarta retomar el Zócalo de la capital de la República Mexicana.

El que una fuerza laboral esté en las calles no sólo de la Ciudad de México, sino de otras entidades también, demuestra una ausencia de negociación política de parte de las autoridades involucradas.

Las secretarías de Estado involucradas en la aplicación de las reformas al sector educativo y los encargados de la seguridad en las calles –gobiernos locales y federal–, se remiten unos, a insistir en que la las nuevas normas se aplicarán sea como sea y los otros, a que no se violentarán los derechos de protesta de otros.

Sin embargo, la negociación necesaria ante un descontento de los maestros y de cierta parte de la sociedad, simplemente no existe.

Si los maestros de la Coordinadora fueran la muestra de cómo se atiende en la ventanilla de Gobierno, los reclamos ciudadanos, se podría decir que “ni nos ven, ni nos oyen”.

Es cierto que el propio secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong ya ha dado por terminadas desde hace semanas las mesas de negociación con los maestros disidentes.  Mas no habla bien que el cierre de cortina sea permanente para los reclamos.

Hay momentos que las autoridades se creen eso de que son “el poder y la razón” absoluta y se justifican con aquello de que dar voz a todos los reclamos es imposible.

Yo me pregunto si las jurisdicciones federales y estatales en realidad dimensionan cómo trastoca a cada uno de los mexicanos sus reformas macro, con miras a tener resultados en cinco o 10 años.

Los políticos de hoy día se han olvidado de hacer política, se han despistado en la búsqueda de alternativas, de hacer posible lo imposible, de delinear nuevas rutas estratégicas.

Ahora, todos somos rehenes de todos y parece que estamos encerrados en una burbuja en ebullición, misma que la física permitirá estallar en cualquier momento, sino se encuentran fórmulas para atemperarlas.

Acta Divina…El 8 de octubre del presente, la Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó que la negociación para atender las peticiones de la CNTE, quedaban agotadas en lo que respectaba al gobierno federal y éstas continuarían en las entidades correspondientes.

Para advertir… Administrar la miseria o reinventar políticas públicas.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

El socio de Arámburuzavala

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los porcentajes de la mediocridad

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los porcentajes de la mediocridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.