• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Cocopa busca reconocimiento legal a víctimas de desplazamiento forzado en Chiapas

Redacción Por Redacción
28 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación (Cocopa) acordó integrar una mesa interinstitucional para abordar el tema del reconocimiento, como víctimas de desplazamiento forzado interno, a las familias que perdieron sus propiedades al huir del conflicto armado de 1994 en Chiapas.

De acuerdo al presidente de la Comisión, diputado Alfredo Vázquez Vázquez (Morena), la mesa deberá estar integrada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y la Cocopa.

Informó que las familias afectadas por el desplazamiento son de Las Margaritas, Altamirano y Ocosingo, con sus tres comunidades: San José Soledad, Paraíso del Carmen y José Marcelo Toledo.

“En este gobierno vamos a atender a los más necesitados de Chiapas, y esta Comisión Bicamaral ha insistido en ese trabajo. Agradezco el acompañamiento de los diputados y senadores, porque hay que mantener comunicación permanente con estos grupos de familias desplazadas de Chiapas”, expresó.

A su vez, el diputado Salvador Caro Cabrera (MC) pidió integrar los grupos de trabajo para la instalación de la mesa interinstitucional y procurar que sea conformada en mayo.

En la reunión de trabajo, los integrantes acordaron que la próxima reunión ordinaria será en mayo, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, de manera semipresencial.

El diputado Vázquez Vázquez informó que tuvo una reunión con autoridades federales y estatales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que conozcan el Proyecto Educador Comunitario Indígena (PECI).

Lamentó que durante más de 27 años los educadores comunitarios no tengan un reconocimiento legal de la SEP, a pesar de que ellos surgen como un proyecto emergente de educación intercultural bilingüe después del abandono de niños y niñas de comunidades alejadas de Ocosingo, a raíz del levantamiento armado. “Las y los maestros reclaman al gobierno el legítimo reconocimiento de su trabajo y de sus centros laborales”.

En su intervención, integrantes de las familias de desplazados de Chiapas exhortaron a los legisladores a aprobar un punto de acuerdo para solicitar al gobierno instrumentar las acciones legales necesarias para resolver la legítima demanda de las víctimas del conflicto armado del 94 y sean indemnizados de manera justa.

El diputado local de Chiapas, Raúl Bonifaz, se pronunció por elaborar una relatoría de los logros que ha alcanzado la Cocopa, a fin de dar seguimiento a los temas pendientes y realizar la difusión de los trabajos.
AM.MX/fm

The post La Cocopa busca reconocimiento legal a víctimas de desplazamiento forzado en Chiapas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Enfermedades de trabajo producen bajas laborales por cuatro días de trabajo o más: ManpowerGroup

Siguiente noticia

Pide AMLO recortar recursos a partidos y eliminar el INE

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pide AMLO recortar recursos a partidos y eliminar el INE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.