• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Comisión de desaparecidos; El tacto con contacto social

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Hace casi seis años – noviembre de 2017 – fue publicada en México la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que establece la disposición de que los estados creen comisiones locales.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Veracruz fue creada por mandato jurídico expresado en la Ley 677 en Materia de Desaparición de Personas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y promulgada el 6 de agosto de 2018 – y desde diciembre de 2016 ya se habia anunciado en la sede del Congreso del Estado – esta propuesta a nivel Nacional.

La promulgación de ambas leyes obedece al movimiento social legítimo y sostenido de las y los familiares de personas desaparecidas, la mayoría de las veces organizadas en colectivos, las cuales – ante la inacción del Estado en su conjunto – tuvieron que suplir sus funciones en materia de búsqueda de sus seres queridos durante mucho tiempo.

Esta acción del estado y reacción social sufre en lo emocional y humanitario, pero también por la falta de recursos económicos necesarios, y en un principio al nacer, ni siquiera oficinas tenía y creo que ahora, aún no son ni propias.

Los cambios de servidores públicos y hasta de gobiernos no deben alterar acciones y tareas en las instituciones, y mucho menos por temas de orden presupuestal, pero sobre todo en estos asuntos tan sensibles para todos, pues en esta área además de requerir abogados igualmente se necesita de los especialistas en antropología, arqueología, criminalista, psicología, sociología, entre otras ramas y perfiles.

Esto debido a que abarca gestiones legales y un necesario acompañamiento en el proceso de búsqueda, por otras disciplinas de las ciencias y el conocimiento, y que requieren presupuesto en todo momento.

El llamado de los familiares de las personas desaparecidas y su acercamiento a oficinas de las autoridades e instituciones, va de la mano para que sean orientados y apoyados, pues lo que enfrentan suman momentos y situaciones muy difíciles, y la guía emocional y legal llevan a conectar con el tacto social, el contacto de los servidores públicos y por supuesto, los recursos presupuestales de todo esté complejo universo.

Así pues, no sólo el Jefe del Poder Ejecutivo de Veracruz – pienso y creo – habrá de recibir este jueves 9 de noviembre a los quejosos, dado que otras instancias necesitan asumir su tramo de responsabilidad.

DE SOBREMESA

A la disposición para el diálogo se deberán unir y sumar la vocación de servicio, pero con mayor presupuesto real o sea, suficiencia presupuestal, pues de lo contrario; el enojo y mal humor social podría escalar.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Poco menos del 50 % de diputados del Congreso del Estado estuvo presente hace unas horas en la reunión con el titular de la SEFIPLAN, José Luis Lima Franco, para conversar sobre detalles del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024 y contar con la información precisa y detallada sobre la aplicación de los recursos en sectores prioritarios de Veracruz. Y ojalá no sea show o berrinches de algunos legisladores dejar de asistir, pues el Parque Económico es mucho muy importante para toda la entidad.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT DIVORCIADO

El presupuesto termina siendo incrementado o disminuido directamente por la Sefiplan sin que medie autorización expresa del H. Congreso, y quizá eso hizo poco atractivo asistir a nuestros legisladores.

UN CAFÉ NEGRO VERACRUZANO

Tengo la impresión que nuestros diputados lo que “aprueban” no han visto bien en los recientes años, que después y durante el ejercicio fiscal, se sube y baja a diestra y siniestra presupuesto, y ese enojo lo demuestran dejando de asistir a este tipo de encuentros, que no dejan de ser de alto interés, más allá de las formas.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

Como decía un anuncio comercial de TELEVISA: “cuenta hasta diez”, así parece estar sucediendo en las cuentas de Mario Delgado y Morena en torno a la elección interna en nueva estados de la República.

UN CAFÉ CON CANELA Y PANELA

Reza un refrán popular que aconseja no hacer caso a las llamadas de más, como cuando no se les hace caso a las llamadas a misa. Así parece, el llamado a la disciplina y unidad de los actores en algunos partidos políticos. Talán Talán Talán !

UN CAFÉ PARA LLEVAR

Hace un mes aquí escribí que el conflicto en Medio Oriente estaría atrasando las propuestas y los reacomodos en el Servicio Exterior Mexicano y la embajada para Omar Fayad en Israel. Ahora se sabe que esperan el beneplácito de Noruega e ir a esa nación escandinava con una economía próspera, que le coloca entre los países más ricos. “Son la población con la que todos sueñan ser”, aseguran observadores del desarrollo mundial.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La crisis que se viene

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: No es fanatismo fundamentalista ni omisión de inteligencia militar, sólo reordenamiento económico

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Filtros en Partidos Políticos; Gobernabilidad con Seguridad

15 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

CFE y apagones, lastiman a la población en inhibiría sufragios

14 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: No es fanatismo fundamentalista ni omisión de inteligencia militar, sólo reordenamiento económico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.