• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Comisión de Diversidad avaló opinión sobre la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021

Redacción Por Redacción
29 julio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Diversidad, presidida por la diputada Salma Luévano Luna (Morena), aprobó el proyecto de dictamen con opinión respecto del Informe de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021.

Considera que en la revisión de la Cuenta Pública es difícil identificar los rubros que atienden a la diversidad sexual y de género, ya que no se cuenta con los mismos para este sector, por lo que su análisis fue sobre aquellos en los cuales podrían inferir para que se atienda a parte de la población LGBTIQ+.

El documento señala que las personas LGBTIQ+ afrontan diversas manifestaciones de violencia y discriminación, aunque también existe un consenso entre varios países donde consideran que es necesario tomar medidas para combatir este flagelo.

Manifiesta que estas personas han sido históricamente víctimas de discriminación estructural, estigmatización, diversas formas de violencia y violaciones a sus derechos fundamentales.

Resalta que es necesario que en los convenios específicos en materia de administración de los subsidios para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas del siguiente año, se establezcan criterios claros y específicos para la asignación de los recursos a las 32 entidades federativas, cuidando en todo momento cumplir con las metas de “eliminar toda forma de discriminación por razones de género, combatir la violencia familiar, sexual y contra las mujeres y garantizar el respeto a derechos sexuales y reproductivos.

La opinión expone que es necesario tener metas anuales para la cobertura de tratamiento del Virus de la Hepatitis C (VHC) y del porcentaje de curación en personas con VHC y un tratamiento antiviral con esquema completo, a fin de contribuir a la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año y de la normatividad vigente.

Asimismo, se debe considerar el número de recursos materiales y humanos necesarios para que estas inspecciones no desciendan o se mantengan en tan bajo porcentaje de cumplimiento para los siguientes años.

Informe del Parlamento de la Diversidad Sexual y de Género

Respecto a los preparativos del proyecto para el Parlamento de la Diversidad Sexual y de Género, se informó que se recibieron 143 postulaciones, de las cuales 135 fueron válidas y las que no, son aquellas que no enviaron la totalidad de la documentación solicitada en la convocatoria.

De las 135 personas, la identidad de género fue la siguiente: tres personas se identifican con Género fluido, 89 se identifican como Hombre Cis, ocho se identifican como Hombre Trans, 19 personas como Mujer Cis, 4 personas como Mujer Trans, y 14 como personas no binarias.

Además, de ese total, 71 presentaron iniciativa de ley como propuesta legislativa, y 64 plantearon proposición con punto de acuerdo. Para el logro de las 200 postulaciones, el comité organizador aplazó la convocatoria dos semanas.
AM.MX/fm

The post La Comisión de Diversidad avaló opinión sobre la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Reporta CFE estados financieros y operativos del segundo trimestre de 2022

Siguiente noticia

Certificarán Educación y Trabajo a más de 15 mil personas para incorporarse al mercado laboral

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Certificarán Educación y Trabajo a más de 15 mil personas para incorporarse al mercado laboral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.