• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó su informe semestral

Redacción Por Redacción
25 junio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de este periodo marcado por la pandemia mundial del COVID-19, señala el documento, continuó de manera permanente el trabajo legislativo de dictaminación de iniciativas que fueron turnadas a esta instancia que, por los tiempos que vivimos, reclamaron un esfuerzo adicional por la aplicación de tecnologías de la comunicación que permitieron los trabajos por vía remota.

El propósito era salvaguardar el derecho a la salud, tanto del personal como de las y los legisladores, por lo cual la Comisión se apegó a los métodos establecidos en el “Acuerdo de la Mesa Directiva, relativo a los trabajos de las comisiones ordinarias durante el lapso que durara la emergencia sanitaria del país”, a fin de que los proyectos de dictámenes se confeccionaran y acordaran, de manera no presencial, utilizando los medios electrónicos disponibles.

“La Comisión continuó con la aplicación de dicho acuerdo a efecto de establecer que los proyectos de dictámenes fueran circulados por vía electrónica y las observaciones técnicas de los mismos se enviaran a la brevedad durante el plazo establecido para tal efecto, señalando su conformidad o inconformidad de los proyectos de dictamen”, enfatiza el texto.

El informe destaca las audiencias públicas sobre la Ley de la Fiscalía General de la República, los días 12, 13 y 14 de abril, con el propósito de conocer los distintos puntos de vista y opiniones de expertos y diversos sectores de la sociedad, realizadas de manera virtual.

Resalta las cuatro reuniones extraordinarias donde se abordaron diferentes dictámenes a minutas, entre los que sobresalen los referentes a la Ley de la Fiscalía General de la República, la abrogación de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, y por la que se expidió la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación.

Menciona que no hubo reuniones de las subcomisiones o grupos de trabajo en este periodo, ni se realizaron viajes oficiales nacionales o internacionales.

Además, señala que no hay información sobre la aplicación y destino final de los recursos económicos asignados por el Comité de Administración, debido a que en este semestre la Comisión no aplicó ninguna clase de recursos económicos.

La diputada Ana Ruth García Grande (PT) reconoció a la presidencia, equipo técnico e integrantes de la instancia legislativa, su atención a los asuntos turnados, por lo que, consideró, es de las que más resultados generó en esta Legislatura, pero con las condiciones derivadas de la pandemia se complicó un poco el trabajo; no obstante, “siempre quedan asignaturas pendientes”.

Del PAN, la diputada Mariana Dunyaska García Rojas señaló que pese a que en algunos momentos ha habido disenso en las opiniones se ha sacado un gran trabajo y la presidencia ha llevado a buen puerto a esta Comisión de relevancia para el país. Reconoció el trabajo de las y los integrantes y del equipo.
AM.MX/fm

The post La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó su informe semestral appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Necesario reacomodo de Guardia Nacional ante alza de 76% en homicidios

Siguiente noticia

Fecha indefinida para próxima audiencia de Roberto Borge

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Fecha indefinida para próxima audiencia de Roberto Borge


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

Despiden a Funcionarios Corruptos

“Nada se opone a la noche”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.