• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Comisión de Recursos Hidráulicos sentó las bases para una nueva ley general de aguas ambiciosa y futurista

Redacción Por Redacción
14 julio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, diputado Feliciano Flores Anguiano (Morena), afirmó que en tres años de trabajo se construyeron las bases para crear una ley general de aguas ambiciosa, futurista y de vanguardia que atienda el abasto en calidad y cantidad.

Durante una reunión de trabajo en la que se aprobó el informe final de actividades y se presentó la memoria de los 35 foros “Rumbo a la Construcción de una Nueva Ley General de Aguas”, se dijo que esta Comisión tuvo como una de sus mayores consignas elaborar esta normatividad, como lo mandató la reforma al párrafo sexto del artículo 4° de la Carta Magna.

Explicó que la memoria de los foros demuestra el trabajo de legisladoras y legisladores federales de todas las fuerzas políticas en el que prevaleció el consenso y los acuerdos; se antepuso el interés superior de las y los mexicanos a los intereses de partido o de grupo.

Estamos conscientes de que falta mucho por hacer, subrayó, pero se deja una base sólida para construir una normatividad de aguas “para que los integrantes de la próxima Legislatura puedan consolidar con elementos técnicos y jurídicos la nueva ley que requiere el país”.

Reconoció el interés y aportación de las y los integrantes en los trabajos legislativos para dar a conocer la importancia del vital líquido y la problemática que enfrenta el país en esta materia.

La diputada Ana Ruth García Grande (PT) señaló que además del escenario por la pandemia, faltó concertación de alto nivel para generar el espacio y dar cumplimiento a un proceso que generara un producto necesarísimo “en el que nos encontramos en omisión legislativa. No pudimos arribar a un buen puerto en este proyecto tan necesario para el país”.

La diputada Leticia Díaz Aguilar (Morena) mencionó que a pesar de no haber logrado el objetivo, “hicimos un gran trabajo y dejamos las bases para que la Legislatura que llegue pueda retomarlo”. Realizar 35 foros, dijo, no es precisamente nada; “no nos vamos con las manos vacías”.

El diputado Francisco Javier Borrego Adame (Morena) expresó que en cada foro se aportó lo necesario para elaborar esta nueva ley, pero faltó respuesta y apoyo de la Conagua y no se concretaron los temas. Añadió que, al haber sido reelecto, en la próxima Legislatura apoyará desde esta Comisión “para lograr lo que no alcanzamos”.

El diputado Oscar Bautista Villegas (PRI) dijo que se realizó un trabajo acorde con las necesidades de la Legislatura, que servirá a los siguientes diputados y diputadas para realizar “esta nueva ley general de aguas a nivel nacional”.

El diputado Sergio Pérez Hernández (Morena) lamentó que no se concluyeran los trabajos “como hubiéramos querido”, y se pronunció a favor de que quienes integren esta Comisión la próxima Legislatura aprovechen los contenidos de los foros por el bien del país.

El diputado Mario Mata Carrasco (PAN) afirmó que una ley general de aguas implica un gran esfuerzo, por lo que se pronunció por buscar consensos “porque sí es necesaria y estamos en desacato, porque el Poder Legislativo tenía seis meses para obtener la reglamentación del sexto párrafo del artículo 4° constitucional”.

El diputado Jesús Salvador Minor Mora (Morena) planteó dejar información a los próximos diputados y diputadas sobre detalles “que peleamos y ganamos”. Informó que hay 175 mil trámites para los que se solicitó apoyo y se recibieron respuestas negativas, además de que hubo recomendaciones y propuestas que se soslayaron.

El diputado Roberto Ángel Domínguez Rodríguez (Morena) aseguró que en tres años no se dio respuesta a trámites rezagados. “Vamos a exigir a directivos de Conagua, porque el Poder Legislativo tiene fuerza, no como ellos pensaron y nos demeritaron y en el trienio que viene demostraremos que el Legislativo determina ciertas circunstancias para darle solución al pueblo”.
AM.MX/fm

The post La Comisión de Recursos Hidráulicos sentó las bases para una nueva ley general de aguas ambiciosa y futurista appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Analizan senadores y Sader políticas federales de apoyo al campo

Siguiente noticia

Hay una campaña para inhibir la participación en la consulta popular y el INE debe sancionar a instigadores: Jara Cruz

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Hay una campaña para inhibir la participación en la consulta popular y el INE debe sancionar a instigadores: Jara Cruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.