• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Comisión de Reforma Política-Electoral aprobó su Programa Anual de Trabajo

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Reforma Política-Electoral, presidida por la diputada Graciela Sánchez Ortiz (Morena), aprobó por unanimidad su Programa Anual de Trabajo, mismo que fue remitido a la Mesa Directiva para sus efectos legales y publicación.

La diputada Sánchez Ortiz expresó que para la elaboración del programa se consideraron las propuestas que diputadas y diputados le hicieron llegar en los tiempos establecidos previamente.

Además, se dio cuenta de los asuntos que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados ha turnado a la Comisión, relativos a la modificación de integrantes, tres iniciativas impulsadas por diputadas y diputados de Morena y PT, así como tres puntos de acuerdo presentados por legisladores de Morena, PAN y MC.

Desde plataforma digital, el diputado Javier Casique Zárate (PRI) indicó que el plan de trabajo es resultado de un consenso en el que se integraron las propuestas de las y los diputados, pues cada uno “representamos a un determinado número de ciudadanas y ciudadanos que piensan distinto uno del otro; precisamente, es la pluralidad la que enriquece a la democracia”.

Pidió que el debate se dé en un ambiente constructivo que tenga como finalidad perfeccionar la democracia, con un ánimo de interés común. “No debatamos por interés de grupo o de fracción, tenemos la misión de establecer las reglas y ello requiere de nosotros y de un compromiso con la patria, respetemos las instituciones que se han creado”.

La diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) señaló la importancia de la construcción de consensos por el bien de México. Se manifestó por impulsar el diálogo con autoridades e integrantes de los pueblos originarios, barrios, comunidades indígenas y afromexicanos, migrantes, la población de la diversidad sexual, las juventudes y las personas con discapacidad.

Consideró que esa apertura es indispensable en este momento y dará una visión integral sobre las necesidades, los cambios y las reformas en materia político-electoral que impactarán de hoy en adelante en la vida política. Será positivo, dijo, que se trabaje con todos los sectores sociales, académicos, especialistas y los actores involucrados “para no tener una visión sesgada y unilateral”.

Por Morena, el diputado Fernando Marín Díaz expuso que es un plan necesario y ambicioso para las circunstancias que se viven, y es una propuesta acertada. Pidió integrar la invitación a la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (SOMEE), como institución especialista de los temas electorales.

Del mismo grupo parlamentario, el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana consideró conveniente integrar a la SOMEE, pues realiza el evento más importante de derecho electoral cada año en el país, es una agrupación plural, de gente que conoce del tema y “creo que nos podría aportar ideas y planteamientos interesantes”.

Mediante plataforma digital, el diputado Benjamín Robles Montoya (PT) mencionó que es urgente hacer una revisión y buscar una nueva generación de reformas político-electorales, así como renovar los órganos electorales; por eso, la Comisión está llamada a cumplir tareas fundamentales, “no podemos permitir que se pisoteen derechos ganados en las urnas”.

Refirió que hace días el Tribunal Electoral “de una manera facciosa, le quitó al Partido del Trabajo en el estado de Oaxaca, una diputación local, que habíamos ganado en función de la votación que habíamos tenido por la vía plurinominal, pero, lo increíble, se la quitan a una mujer del PT para dársela a un hombre del PRI”.

También mediante plataforma digital, el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC) externó su voto a favor del plan de trabajo.

En modalidad a distancia, el diputado Hamlet García Almaguer (Morena) consideró indignante que la Sala Superior haya retirado una diputación a una compañera legisladora de Oaxaca. “La Sala Superior no tiene congruencia en su determinación, cambia de opinión constantemente y no hay criterios a los cuales se ajuste y en los que pueda conceder seguridad jurídica a los gobernados, electores y a los actores políticos; anula elecciones al contentillo”.
AM.MX/fm

The post La Comisión de Reforma Política-Electoral aprobó su Programa Anual de Trabajo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Disputa Rafa Nadal juego con el tenista Leonid Stanislavskyi quien tiene 97 años de edad

Siguiente noticia

Conoce los horarios del Gran Premio de México 2021

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Conoce los horarios del Gran Premio de México 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.