• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Comisión de Seguridad y el CESOP presentaron la Encuesta Territorial sobre Percepción de Seguridad

Redacción Por Redacción
31 marzo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Seguridad Ciudadana, que preside la diputada Juanita Guerra Mena (Morena), y el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, presentaron la Encuesta Territorial sobre Percepción de Seguridad, Migración y Armas.

Al exponer los resultados, la diputada Guerra Mena explicó que dichas investigaciones se llevaron a cabo en las ciudades fronterizas de Tijuana, Baja California; Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Reynosa, y Matamoros, Tamaulipas.

Destacó que la encuesta arrojó cuatro datos importantes: la manera en que la ciudadanía se siente en cuanto a su seguridad, la confianza que la población tiene en las autoridades, el impacto social de las armas en esas regiones, así como las coincidencias y diferencias sociales en materia de migración.

Guerra Mena estimó que estos resultados permiten a las y los legisladores conocer el contexto en el que viven y se sienten las y los ciudadanos que habitan las citadas regiones, a fin de poder impulsar reformas que permitan adecuar el andamiaje jurídico y contribuir a garantizar la seguridad que las y los mexicanos merecen.

A su vez, el diputado Carlos Iriarte Mercado (PRI) reconoció esta importante investigación por parte del CESOP ya que, dijo, aporta muchos elementos para el trabajo legislativo, con el propósito de atender las problemáticas en materia de seguridad. Recordó que existen diversos contrastes entre esas ciudades fronterizas y las colindantes con Estados Unidos.

Advirtió que el mayor daño que causa la inseguridad es la percepción social y la poca participación democrática, porque genera incertidumbre en la ciudadanía. “El quehacer legislativo es piedra angular para la vida y seguridad de nuestro país”.

Felipe de Alba, encargado de la Dirección General del CESOP, comentó que este centro de estudio utiliza sofisticadas técnicas de inteligencia para elaborar trabajos en tiempos récord y brindarle a las diputadas y diputados productos que sean oportunos.

Por ello, comentó, en el tema de la frontera el principal objetivo es colaborar con todos los actores y especialistas que estén dispuestos a debatir el tema, con amplitud de miras y ánimo de concretar análisis con visión de futuro. “Nuestra modesta contribución en esta ocasión es una amplia encuesta territorial en 5 ciudades fronterizas, sobre la cual queremos recibir todos los aportes y sugerencias de todas y todos ustedes”.

Resultados de la encuesta
Esta encuesta de seguridad tiene como objetivo conocer qué tan seguro se sienten los ciudadanos que habitan estás cinco ciudades fronterizas ya mencionadas y lo que les proporciona la seguridad pública en su localidad y en la frontera, así como saber qué tanta confianza tienen en las autoridades locales, cuál es su percepción de la portación de armas de fuego y el impacto de la política migratoria.

Mostró que 47.5 por ciento de los encuestados ha tomado medidas de seguridad para ellos y su familia el último año. En lo que respecta a la confianza en las autoridades, el 28.9 por ciento ha sido víctima de algún delito y solo el 48 por ciento de ellos ha denunciado por pensar que es una pérdida de tiempo.

Para la seguridad policial, 48.2 por ciento de la población encuestada piensa que el principal problema de funcionamiento de esta autoridad local es la corrupción y los bajos sueldos. Para el tema de seguridad fronteriza, el 71.5 por ciento se siente libre de transitar y recorrer su lugar de residencia con la presencia de la Guardia Nacional.

Respecto a la actitud del Estado hacia los extranjeros, el 39.3 por ciento de los encuestados piensa que México garantiza poco o nada el cumplimiento de los derechos humanos de cualquier migrante que transite por el territorio nacional.
AM.MX/fm

The post La Comisión de Seguridad y el CESOP presentaron la Encuesta Territorial sobre Percepción de Seguridad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Netflix ya trabaja en el reboot de ‘Mini Espías’ junto a Robert Rodríguez

Siguiente noticia

Urge Cora Cecilia Pinedo a legislar sobre el uso de cáñamo industrial

RelacionadoNoticias

Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Siguiente noticia

Urge Cora Cecilia Pinedo a legislar sobre el uso de cáñamo industrial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.