• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción analiza dictámenes relativos a información reservada y transparencia

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En sesión semipresencial, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que preside el diputado Óscar González Yáñez (PT), analizó dos dictámenes relativos a transparencia y plazos de información reservada, los cuales por mayoría se desecharon.

En reunión ordinaria las y los diputados integrantes expresaron sus comentarios a favor y en contra de las propuestas de modificación.

Un dictamen planteaba reformar los artículos 101 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y 99 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, respecto a los plazos de información reservada, cuya iniciativa fue presentada por la diputada Ruth Salinas Reyes (MC). Fue desechado por 12 votos en contra, 11 a favor y cero abstenciones.

El otro dictamen proponía adicionar una fracción XII y se recorren las subsecuentes al artículo 21 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, en materia de promoción de la participación ciudadana en combate a la corrupción, cuya iniciativa fue impulsada por la diputada Ximena Puente de la Mora (PRI). Se desechó con 14 votos en contra, 12 a favor y cero abstenciones.

Durante la discusión, la diputada Ruth Salinas Reyes (MC) dijo las propuestas venían en sentido positivo y enfatizó que “pensé que todos estábamos en la sintonía de avanzar en la transparencia”.

La diputada Ximena Puente De La Mora (PRI) explicó que su propuesta buscaba promover, fomentar y difundir la importancia de la participación ciudadana en el combate a la corrupción. Dijo que lo que se plantea es aprovechar el uso de las tecnologías de la información que ya se tienen en nuestro país.

De Morena, la diputada Beatriz Silvia Robles Gutiérrez expresó su voto en contra, al señalar que se considera inviable jurídicamente porque rompe con la generalidad de la ley, toda vez que propone como atribución del Comité de Participación Ciudadana promover, fomentar y difundir la importancia de la prevención, combate y denuncia de los hechos de corrupción y el ejercicio de la rendición de cuentas a las y los docentes y las y los estudiantes, dejando fuera los demás sectores, siendo que todos tienen la misma importancia.

De la misma bancada, la diputada María de los Ángeles Huerta del Río también anunció su voto en contra, porque “se pretende adicionar algo que ya existe en la ley”. Precisó que la forma en que está redactada la propuesta dejaría fuera a los demás sectores, “que es lo que no queremos que pase en transparencia”.

También de Morena, el diputado Rubén Cayetano García recalcó su voto en contra, y consideró que se tiene un impacto presupuestal y puede afectar al Gobierno Federal. Dijo respetar el derecho a manifestarse de las y los diputados.

Por el PAN, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba expuso que el dictamen fortalece la participación ciudadana en el Sistema Nacional de Anticorrupción y que en esta labor dentro del Sistema Educativo el trabajo de los docentes y alumnos es indispensable, el cual será mediante el uso de tecnologías de la información y mecanismos de participación.

En tanto, la diputada de MC, María Libier González Anaya, expresó su inconformidad por la votación del dictamen, toda vez que el sentido de éste era positivo.

De Encuentro Social, la diputada Carolina García Aguilar dijo que su fracción tiene interés en abonar en todo aquello que fomente la transparencia en todas las esferas de gobierno; sin embargo, el sentido positivo venía de la Comisión, “por lo que la responsabilidad como legisladores es si no estamos de acuerdo, manifestarlo”.

Previamente, los integrantes de la Comisión aprobaron su quinto informe semestral de actividades, en el cual incluye los diversos dictámenes y puntos de acuerdo relacionados con el propósito de combatir y prevenir la corrupción en los diferentes ámbitos de gobierno.

Además, se hace énfasis en el compromiso por trabajar de manera plural e incluyente para lograr acuerdos pertinentes y diseñar políticas públicas que logren impulsar el desarrollo integral de México por encima de cualquier interés personal o político, y así poder contar con una mejor regulación que frene la impunidad, evite desvíos y el mal manejo del erario público.

Refiere que para atender el trabajo legislativo de la Comisión, los integrantes celebraron diversas sesiones, reuniones ordinarias, extraordinarias, de junta directiva, reuniones de trabajo con funcionarios de dependencias y organismos del Poder Ejecutivo y de los gobiernos de las entidades federativas, así como de la Ciudad de México, audiencias y parlamentos abiertos.

Durante el periodo del 1 de septiembre de 2020 al 28 de febrero de 2021 fueron turnados a la Comisión 23 iniciativas, 53 puntos de acuerdo y 4 iniciativas en comisiones unidas.
AM.MX/fm

The post La Comisión de Transparencia y Anticorrupción analiza dictámenes relativos a información reservada y transparencia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Falcon and The Winter Soldier’ será la antítesis de ‘WandaVision’

Siguiente noticia

Detonarán IPN y CDMX el empleo con transferencia de tecnología a Mipymes

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Detonarán IPN y CDMX el empleo con transferencia de tecnología a Mipymes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.