• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación debe reestructurarse y tener más facultades

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que preside el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC), señaló que esta instancia legislativa debe reestructurarse para tener más facultades y capacidades.

Durante su reunión virtual, el legislador afirmó que algunos integrantes han aportado iniciativas respecto de este tema, sin embargo, aún están en proceso de análisis.

Subrayó que el próximo periodo de sesiones se buscará una ruta de trabajo adicional para que la Comisión logre dictaminar y no ser tan sólo una instancia de acompañamiento al proceso de las observaciones emitidas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a fin de que éstas se cumplan.

Además, continuarán las mesas de trabajo con la ASF y la Unidad de Evaluación y Control (UEC), con el objetivo de impulsar las modificaciones necesarias que fomenten la fiscalización y rendición de cuentas.

El diputado de Morena, Iván Arturo Pérez Negrón Ruiz propuso mantener las mesas de trabajo con la Auditoria Superior de la Federación y la Unidad de Evaluación y Control, así como diseñar una agenda específica para el siguiente periodo legislativo.

De la misma bancada, la diputada Tatiana Clouthier Carrillo comentó que la Comisión debe cumplir con su objetivo de dar seguimiento a las observaciones de la ASF; no obstante, aseguró que se dan los informes y no pasa nada. “Siento que no hemos hecho la tarea”, por lo que pidió a sus compañeros legislar para aportar realmente a la rendición de cuentas.

Su correligionaria, la diputada Sandra Paola González Castañeda propuso crear una agenda de trabajo orientada a temas como la disciplina financiera y la fiscalización, además de buscar que esta instancia pueda dictaminar y evitar que los estados y municipios queden quebrados.

La también diputada de Morena, Inés Parra Juárez opinó que a esta Comisión se le olvida vigilar y analizar la incidencia de la ASF. Aclaró que la función como diputados es legislar para que realmente se cumpla la fiscalización. Añadió que la tarea del combate a la corrupción depende todos los grupos parlamentarios.

A su vez, la legisladora Ruth Salinas Reyes (MC) puntualizó que esta Comisión, a través de sus subcomisiones, ha realizado un esfuerzo por presentar iniciativas y puntos de acuerdo que coadyuven a corregir los pasivos en materia de fiscalización, por lo que pidió a la fracción política mayoritaria su apoyo con el fin de que estas propuestas lleguen a buen término y haya resultados tangibles.

El diputado Marco Antonio Andrade Zavala (Morena) solicitó que en las mesas de trabajo con la ASF y la UEC se incluya a todos los integrantes de la Comisión con el propósito de dar seguimientos a sus observaciones y con mayores resultados a la ciudadanía.

La diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz enfatizó que el trabajo al interior de la comisión es arduo, ordenado y disciplinado. No obstante, consideró que con la aportación de todos se puede fortalecer a esta instancia.

David Villanueva Lomelí, como titular de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Cámara de Diputados, dijo que la propuesta impulsada por los integrantes de la Comisión respecto al buzón digital es un parteaguas para hacer eficiente la fiscalización. Asimismo, resaltó el punto de acuerdo presentado por los integrantes para considerar que la fiscalización sea una actividad esencial durante la pandemia.

Analizarán proyecto de presupuesto 2021 de la ASF

Por otra parte, el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo informó que la próxima semana se tendrá una reunión con funcionarios de la Auditoria Superior de la Federación con el propósito de analizar su proyecto de presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2021.
AM.MX/fm

 

The post La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación debe reestructurarse y tener más facultades appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Así no…la derecha sigue son su estrategia de mentir

Siguiente noticia

Comisión plural de Morena íntegra agenda legislativa que atienda compromisos de campaña de la 4T

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Comisión plural de Morena íntegra agenda legislativa que atienda compromisos de campaña de la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.