• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Compañía Nacional de Danza y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes escenificarán El cascanueces en el Auditorio Nacional

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un ejército de ratones y soldados, copos, bombones, chinos, flautas, españoles, angelitos y demás personajes del país reinado por el Hada de Azúcar regresan con la Compañía Nacional de Danza (CND) y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes (OTBA) al Auditorio Nacional.

La Secretaría de Cultura del Goberno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la compañía de ballet, la OTBA y el máximo recinto de espectáculos de la Ciudad de México presentan El cascanueces, el icónico ballet decembrino que se ha convertido en una tradición familiar para chicos y grandes.

Puesta en escena que desde 2001 –y con algunas excepciones– se presenta a final de año en ese recinto con escenografía de Sergio Villegas, vestuario de las reconocidas hermanas María y Tolita Figueroa, e iluminación de Laura Rode.

Este 2023 la historia en la que una niña llamada Clara viaja a un fantástico y extraordinario reino, de la mano de su regalo navideño, para conocer a maravillosos y encantadores personajes, entre ellos al Hada de Azúcar, será especial, emocionante y nostálgico para la Primera bailarina Blanca Ríos porque se despedirá de este rol y, en 2024, de los escenarios.

“Siento mucha tristeza, para mí El cascanueces es un ballet muy importante porque en él he interpretado diferentes roles, desde ratón, invitada, copo de nieve, Clarita, los principales en Danza china y Danza española, Vals de las flores, Reina de las Nieves y, bueno, hasta que tuve la oportunidad de ser Hada de Azúcar, uno de los pas de deux más difíciles que requieren de mucha técnica y de mucha expresión artística”.

La bailarina principal de la CND cuenta que, además, la obra es toda una experiencia enriquecedora para las infancias, en particular para quienes como ella estudiaron o están estudiando danza clásica:

“Era todavía alumna de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM) y me invitaron dos años consecutivos a interpretar a Clarita, de alguna manera eso me abrió las puertas a esta maravillosa compañía. Además, guardo recuerdos muy bonitos porque, así como hoy los niños de las escuelas de danza nos ven ensayar y bailan con profesionales, yo también los veía, me acuerdo muchísimo de cómo Aurora Vázquez -entonces Primera bailarina del grupo dancístico- se preparaba para Azúcar, me sentaba en las piernas del escenario para mirarla y era hermosa, fue mi gran inspiración.”

Ríos considera que El cascanueces es una fuente de motivación para los estudiantes, para que niñas y niños nutran o despierten su estímulo e interés por la danza.

“Creo que es una gran oportunidad para todos ellos de poder ver o, en el mejor de los casos, estar en el escenario, de poder acercarse con nosotros, con bailarines profesionales, y convivir desde ensayos hasta cada una de las funciones en este imponente y majestuoso auditorio que, para mí, será el último de mi carrera.”

El cascanueces se presentó por primera vez con la agrupación del INBAL el 2 de diciembre de 1980 en el Palacio de Bellas Artes y, a partir de 2001, en el Auditorio Nacional.

La coreografía, versión de Nina Novak con música de Piotr I. Chaikovski, está basada en el cuento de E. T. A. Hoffmann titulado El cascanueces y el rey de los ratones (1816), donde destaca la participación de alumnos de la Academia de la Danza Mexicana (ADM) y de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC) en los papeles de los hermanos Clara y Fritz, soldados, ratones, bombones, angelitos, entre otros.

Asimismo, este año contará por primera vez con la colaboración de la española Julia Cruz para dirigir a la Orquesta del Teatro de Bellas Artes. Cruz es una joven directora musical que, a sus 26 años de edad, ya ha tomado la batuta de varias orquestas europeas en los Países Bajos, Bulgaria, Rumania, Rusia y España.

Adéntrate durante ocho días a esta fantástica puesta en escena en diciembre los días: 15, 19, 20, 21 y 22, a las 19:30 horas; 16 y 23, a las 12:00 y 18:00 horas, y 17 a las 17:00 horas. Los boletos ya están a la venta en las taquillas del recinto y a través del sistema Ticketmaster.

►La entrada La Compañía Nacional de Danza y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes escenificarán El cascanueces en el Auditorio Nacional se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Interpretará Solistas Ensamble de Bellas Artes el programa Música Coral Mexicana Contemporánea

Siguiente noticia

Acepta Juez pruebas contra Enrique Horcasitas por el colapso de Línea 12

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Acepta Juez pruebas contra Enrique Horcasitas por el colapso de Línea 12


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.