• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Compañía Nacional de Teatro celebra 50 años de arte escénico en comunidad

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) celebraron los 50 años de la Compañía Nacional de Teatro en el máximo recinto cultural, el Palacio de Bellas Artes, ceremonia en la cual rememoraron a las personalidades que han dado realce al arte escénico en México y que desde sus diferentes ámbitos directivos y actorales han construido comunidad en torno al teatro.

Durante la Gala, que se llevó a cabo la noche del sábado 5 de noviembre, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que “la potencia teatral de México es conocida en el mundo. Hoy estamos conmemorando cinco décadas de la Compañía Nacional de Teatro que ha hecho hazañas extraordinarias, que tiene varios fundadores, que tiene uno de sus fundadores Héctor Azar y las Jornadas Alarconianas en la tierra de Juan Ruiz de Alarcón.

Expresó que “me irán recordando todas estas personas que han estado dirigiendo, construyendo instituciones, sosteniéndolas durante tanto tiempo, actrices, actores, tramoyistas, vestuaristas, personas que han sido parte de esta extraordinaria familia teatral de México”.

La encargada de la política cultural en México reconoció al Inbal por haber propuesto a la primera directora de la CNT, Aurora Cano: “Que alegría que seas la primera mujer que dirige esta extraordinaria institución, esta Compañía que arriesga, que propone, que recorre escenarios tradicionales y no tradicionales. El teatro tiene un poder infinito de transformar vidas”.

Asimismo, recordó que en esta administración, se trabaja por que la cultura sea un derecho, no un privilegio, por lo que a nivel nacional niñas, niños y jóvenes se están formando en los Semilleros Creativos en artes escénicas y “están, a través del teatro, construyendo un presente distinto. Gracias a la CNT que ya está en trabajo y en diálogo con ellos también”.

Frausto Guerrero refirió que la Compañía tiene una larga historia, pero tiene un futuro muy promisorio, además de todo el apoyo, la fuerza y la gratitud a las generaciones que la han conformado.

Por su parte, la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, señaló que la Compañía Nacional de Teatro ha logrado habitar nuevamente el Palacio de Bellas Artes, “haciendo que el teatro vuelva a escena; soy de la idea de que ya no se vaya”.

Afirmó: “Porque un país que tiene una Compañía Nacional de Teatro encierra un tesoro enorme y ese tesoro se ha puesto de relevancia aquí en tan solo unos trazos de memoria que es expresión de gran profesionalismo, de gran compromiso, que existe entre actrices, actores, directoras, técnicos, personas sencillas que aportan todos los días, pero también sé que estamos comprometidas, comprometidos, como sociedad, en nuestra naturaleza de espectadores, porque el itinerario de nuestra mirada es posible de recibir todo ese cumulo de expresión escénica, porque es parte de nuestra memoria”.

Ante un público  emocionado, integrado por amigos, actores, actrices, directoras y directores, así como críticos teatrales, recordó que cuando el tiempo madura y de pronto no sabemos cuándo viene el amanecer, cuando la sociedad tropieza con los dilemas más profundos de la existencia, ahí está el teatro para darnos la posibilidad de entendernos, para poder caminar y saber que si protestamos ese paso puede tener un camino a destiempo, para darnos una oportunidad como sociedad de reconocernos en esa diversidad.

Y acotó: “Aquí esta una Compañía Nacional de Teatro viva, vital, construida por una comunidad que sin lugar a dudas tiene presente, pero sobre todo tiene un futuro”.

Por último, comentó: el Inbal está en la disposición de acompañar todo lo que hoy será la contemporaneidad de esta gran Compañía, porque sé que va a caminar mucho más terreno, porque sé que va a trazar la diversidad de nuestras expresiones que nacen de la tierra. Y porque sé muy bien que está construyendo comunidad en todo el territorio nacional.

La Gala, con la que se celebró el aniversario de oro de la CNT, inició en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes, donde integrantes del elenco estable sorprendieron a las y los espectadores con la presentación de la Instalación de la memoria, en la cual se exhibieron 17 piezas de teatro inmersivo, al exponer los esfuerzos que hicieron varios personajes nacionales a lo largo de la historia para conseguir apoyos para el teatro mexicano en los siglos XVIII, XIX y parte del siglo XX.

La ceremonia abrió con un número musical de la obra El círculo de cal, de Bertolt Brecht, estrenada en 2012, bajo la dirección Luis de Tavira. En seguida, Aura Cano, directora artística de la CNT, dio la bienvenida y rememoró los orígenes de la agrupación artística del Inbal para posteriormente reconocer a las y los fundadores de la Compañía: Héctor Azar, recibiendo el presente su hijo Carlos Azar; Mercedes Pascual, entregado a su hija Mercedes Olea; en memoria de José Solé recibió el reconocimiento su hija Guillermina Solé, finalmente, en memoria de Luis Gimeno, su hija Virginia Gimeno subió al escenario para recibir el reconocimiento.

Para Aurora Cano, los seres humanos siempre se escapan de la realidad. “No se sabe bien por qué lo hacemos, pero está claro que la capacidad de imaginar es el centro mismo de la naturaleza humana. La primera es que en el teatro no solo imaginamos, sino que imaginamos de manera colectiva, es decir, imaginamos en compañía”.

La segunda virtud del teatro, dijo, es que, además de la imaginación y del disfrute estético que implica la experiencia artística en sí misma, es también el centro de todas las ideas que en él se convierten en debates públicos y en reflexiones abiertas; es decir, el teatro es el arte comunitario por definición y en él nos enfrentamos a nuestros reflejos, ya sean m opacos o luminosos, mientras buscamos formas de convivir entre nosotros.

A lo largo de la noche se presentaron 14 breves escenas de montajes emblemáticos que la CNT ha producido a lo largo de estos 50 años y otorgó reconocimientos a la trayectoria de artistas escénicos, generadores de memoria, al personal técnico, así como a las mujeres pioneras en la historia de la Compañía.

Las escenas presentadas fueron fragmentos de las obras El Diccionario, Examen de maridos, Super héroes de la Aldea Global, Cuarteto, El galán de ultramar, El alcalde de Zalamea, Fedra y otras griegas, De la calle, Zoot Suit, Las visiones, Tiempo de ladrones, Creator Principium, ¡Violencia! y El círculo de cal.

Aurora Cano compartió un poco sobre la historia de la Compañía Nacional de Teatro en 2008, para dar lugar a uno de los momentos más entrañables de la noche, otorgándole un reconocimiento al maestro Luis de Tavira por hacer posible la refundación de la CNT y la consolidación del elenco y residencias artísticas estables en la Compañía.

Cabe destacar que a partir de su reestructuración, la CNT ha colaborado con mil 745 trabajadores externos, considerando músicos, actores invitados, realizadores, dramaturgos y directores; además ha tenido un elenco estable total entre 55 actrices y 58 actores de 113 elementos.

Entre los reconocimientos a las grandes trayectorias se conmemoró el legado de la dramaturga Luisa Josefina Hernández. Además se entregaron reconocimientos a las mujeres pioneras, entre ellas la maestra Marta Luna, primera directora en llevar a escena un montaje en la CNT; la dramaturga Sabina Berman por ser la primera mujer cuyo texto fue montado por la CNT y la maestra Mireille Bartilotti, por su ardua e incansable labor como productora.

En la historia de la CNT la han dirigido 34 directoras de escena, tres extranjeras y 31 nacionales. Entre las y los actores de número del elenco estable se encuentran: Ana Ofelia Murguía, Angelina Peláez, Arturo Beristain, Farnesio de Bernal, Gastón Melo, Julieta Egurrola, Luisa Huertas, Luis Rábago, Marta Verduzco y Óscar Narváez, quienes también recibieron reconocimientos por más de 50 años de trayectoria en los escenarios.

El cargo La Compañía Nacional de Teatro celebra 50 años de arte escénico en comunidad apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

El Museo Nacional de la Estampa abre la muestra gráfica “Cada quien con su Toledo”

Siguiente noticia

Viruela del mono se propaga principalmente antes de que aparezcan los síntomas, sugiere un estudio

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Viruela del mono se propaga principalmente antes de que aparezcan los síntomas, sugiere un estudio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.