• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La competencia electoral está plagada de ofertas económicas, pero ¿El dinero?

Redacción Por Redacción
15 marzo, 2024
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Más populismo

• La competencia electoral está plagada de ofertas económicas, pero ¿El dinero?

Miguel A. Rocha Valencia

 

Derecha e izquierda, oficialismo y oposición se enfrascaron en una puja de ofertas económicas como parte medular de sus campañas políticas donde la entrega de dinero por pensiones “sociales”, becas, reducción de jornada laboral y aumento de prestaciones son lo destacable, pero en ninguno de los casos se da el sustento financiero para hacerlas realidad sin cargo a deuda pública.

Lo mismo hizo el ganso y en mucho cumplió, pero a costa de romper otras promesas como la de no endeudar al país, mejorar servicios como la atención a la salud y generar economía para superar el ´´pírrico” dos por ciento de crecimiento que entregaron administraciones anteriores. Como bien dice el propio profeta de la 4T, una cosa es prometer y otra cosa cumplir. “Al pueblo hay que decirle lo que quiere oír total, ya veremos”.

Ahora no tenemos mejores servicios sobre todo en salud donde se acusan reducciones y “desapariciones” de dinero en áreas tan sensibles como en la atención a personas con enfermedades catastróficas como el cáncer donde no alcanza para todos los tratamiento y diario fallecen por esa enfermedad decenas de mexicanos. Ahí se dice que se esquilmaron cerca de 135 mil millones de pesos. Pero eso sí, se incrementaron las becas, pensione y ayudas en casi el doble hasta llegar a los 750 mil millones de pesos sin un sustento financiero como una reforma fiscal que mejorara la recaudación o al menos la base de contribuyentes

Esa es una de las razones por la que el tlatoani debió romper su promesa de no endeudar más al país y hacer todo lo que prometió en base a “ahorros” y a una pobreza franciscana que de poco o nada sirvieron positivamente, pero si para empeorar los servicios públicos, atención a la salud, educación, seguridad, comunicaciones, mantenimiento de instalaciones públicas y hasta en la atención en ventanillas.

El caso es que más allá de unas obras cuya viabilidad financiera, utilidad y apoyo al crecimiento del país, donde además afloró una corrupción “histórica” donde se han gastado más de billón 200 mil millones de pesos oficialmente y muchos miles de millón de pesos más para mantenimiento, el país no mejora y las ofertas de crecimiento del PIB por arriba del cuatro por ciento, se volvieron una entelequia.

Para colmo aquello de que los anteriores sólo endeudaron al país hasta llegar a cerca de 10 billones y medio de pesos, hoy se lo tiene que tragar el mesías tropical ya que en su administración el adeudo superará los 16 billones 800 mil millones de pesos incluyendo el billón 500 mil que se auto autorizó para este año.

Lo peor es que el billón 200 mil del año pasado y lo de ahora, serán muy costosos para los mexicanos pues la colocación de esos débitos está por arriba del 11 por ciento, por lo cual y solo de entrada el costo financiero anual es de 270 mil millones de pesos. Eso sin contar que las expectativas recaudatorias pueden quedar muy lejos de lo estimado especialmente por las quitas de impuestos y transferencias presupuestales a Pemex que hasta el momento ya rondan los 200 mil millones de pesos, que están destinados más que nada a pagar a proveedores. De los intereses de su deuda de 110 mil millones, se pagan del presupuesto.

No se cuenta aquí el factor corrupción que es tan grande que ni la propia Auditoría Superior de la Federación pude tapar. Total que, en su euforia o necesidad de aplicar una “justicia distributiva” que en este sexenio se traduce como compra de conciencias y de votos, la actual administración no tiene cara bonita por presentar, al contrario deja a quien se saque la rifa del tigre electoral, un galimatías financiero donde además, pende la posibilidad de un repunte en la inflación por la circulación de dinero que si bien genera economía, no proviene de actividad productiva alguna y eso propicia un desfase en el circulante que se paga con altas tasas de interés.

Por eso son de llamar la atención las ofertas electorales de ambos lados (¿o tres?) ya que en ninguna de ellas se menciona de dónde va a sacar el dinero para bajar las pensiones sociales a 60 años ni quién va a pagar el costo de jornadas de 40 horas y el aumento por ley de otras prestaciones como medicamento a la puerta de la casa o aumento de participación de utilidades, aguinaldos y vacaciones en el sector privado.

No sé si a estas alturas alguna de las candidatas se decida a actuar con seriedad de estadista y advertir que enfrente hay graves riesgos que se deberán enfrentar con decisión si realmente nos quieren llevar a una realidad social y financiera para a partir de ahí, salir del hoyo y catapultarnos a un futuro cierto de crecimiento y desarrollo, aunque para algunos eso se traduzca en un índice de felicidad que sólo habita en la cabecita blanca pero no en la cotidianeidad de los mexicanos. Y para colmo, la inseguridad que ya cobró la vida de más de un centenar de aspirantes a cargos de elección y de casi 183 mil mexicanos asesinados.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La farsa de la austeridad

Siguiente noticia

Niveles de contaminación

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Todo está listo para que 4T tenga a su servicio al poder Judicial

5 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Cantaleta contra Zedillo, Calderón o Peña, no explican fracaso y abuso de la 4T

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Niveles de contaminación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.