• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La comunicación y los comunicólogos de hoy

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2023
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Columna Sentido Común

Por Gabriel García-MárqueZ

Como cada año desde 1974, el 12 de mayo se festeja en México el día del comunicólogo. En esta fecha se honra a los profesionales de la comunicación y se reconoce la gran importancia de su labor dentro de la sociedad. Es importante destacar que no se trata de reconocer en esta fecha a los periodistas, sino a los comunicólogos.

Se eligió esta fecha en virtud de que se conmemora también la fundación de la Sociedad Mexicana de Comunicación que fue el 12 de mayo de 1974 en México, por supuesto. La SOMECO fue creada para fomentar el desarrollo y la profesionalización de la comunicación, promoviendo los valores éticos y profesionales de los comunicólogos.

En sus inicios la carrera de comunicación se llamaba Ciencias y Técnicas de la Información, pero ha ido variando y cambiando de nombre, por lo que actualmente es mejor conocida como Ciencias de la Comunicación y la imparten en las mejores universidades tanto públicas como privadas.

Ser comunicólogo es una de las profesiones más complejas y poco reconocidas, porque no nada más se encargan de contribuir a la información entre la población, sino también dentro de las empresas y organizaciones públicas, gubernamentales o privadas.

Un comunicólogo puede ser un profesional que ha cursado la carrera de Comunicación en una universidad, pero también hay comunicólogos que se han formado de manera empírica y que son excelentes en la materia, transmitiendo y difundiendo de manera efectiva los mensajes en los distintos medios de comunicación en que participan.

El trabajo del comunicólogo es una labor diaria, que no se detiene y que no tiene límites pues lo mismo se desempeña en distintos sectores y en áreas de publicidad, periodismo, mercadotecnia, relaciones públicas, tratando en todo momento de transmitir un mensaje claro y preciso.

Los comunicólogos no nada más se desempeñan en los medios de comunicación, sino también en otro tipo de empresas, dentro de los departamentos de publicidad, de marketing e incluso brindan servicios de consultoría en materia de comunicación.

En la actualidad un comunicólogo se desempeña en distintos campos y de diferentes maneras, lo mismo puede ser un locutor, que un presentador de noticias, como editor o redactor, corrector de estilo, diseñador, como fotógrafo, reportero, en el desarrollo de guiones, en publicidad, como vocero en un departamento de comunicación social e incluso como asesor político y creador de imagen.

Y también se puede especializar como investigador, catedrático, además de periodista, locutor, productor, editor en línea y conductor de noticias, de manera que el campo laboral de un comunicólogo es tan vasto que se le puede encontrar en cualquier área sea pública o privada.

Felicidades a los comunicólogos, que en estos tiempos están pasando por momentos difíciles, por la falta de apoyos y de reconocimientos de parte del gobierno federal, que se ha dedicado a denostar la labor esencial de los comunicólogos, que hoy por hoy son dignos de ser reconocidos, especialmente dentro de los medios de comunicación

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cultura, contra del Banco del Bienestar

Siguiente noticia

Salud educadores salud maestros y eterno recuerdo

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia

Salud educadores salud maestros y eterno recuerdo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.