• Aviso de Privacidad
viernes, julio 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La comunidad edilicia de Morena; caminito de la Escuela Muncipalista

Redacción Por Redacción
25 julio, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

La ampliación en términos de la afiliación y credencialización en Morena, como partido político, viene mostrando una evolución desde la óptica del movimiento a una organización partidista.

Con mayores y mejores herramientas ahora desde el sector gobierno, aceitando toda la maquinaria humana y material posible, es evidente reconocerles que cuentan con los métodos de trabajo desde la administración pública para acrecentar la afiliación de su militancia y fortalecer la transformación en la etapa de construcción del segundo piso, en las municipalidades en su conjunto.

El fin de semana pasado, la presidenta del CEN de Morena, Luisa María Alcalde Luján, advirtió que se debe cubrir y caminar en todos los territorios municipales, sin dejar de transitar y promover la participación y afiliación en cada pueblo, congregación, localidad y ranchería.

Y es que, construir el “segundo piso” de la transformación implica continuar el trabajo y legado que edificó López Obrador a través del Movimiento de Regeneración Nacional hasta su consolidación como partido y gobierno.

Así pues, las actividades de ampliación en su afiliación, que sumen a la transformación y fortalecimiento, son una tarea que desde hace unos meses lo dijo claramente la dirigente nacional desde el WTC de Boca del Río, en una reunión sostenida.

Las bases militantes y simpatizantes ahora tienen como aliados a la posible apertura de espacios para actores de la ciudadanía, previa evaluación de perfiles y de acuerdo con los estatutos y el método de registro en Morena.

Y es que Luisa María sostiene en los foros a donde asiste que: “En Morena queremos ser el partido más grande que ha habido en México y vamos a afiliar a millones de todos nuestros simpatizantes”, lo que desde la campaña presidencial, Claudia Sheinbaum directamente promovió. Y en ese sentido, tienen en Rocío Nahle a una aliada para contribuir sumando cientos, miles y llegar al millón de personas al padrón guinda y fotocredencializados en Veracruz, de los díez millones que buscan captar en el país.

En ese sentido, la tarea de Esteban Ramírez Zepeta, presidente del CDE de Morena en Veracruz, requiere de mucho territorio y menos escritorio, como se aprecia lo hace.

DE SOBREMESA

Luisa María Alcalde ha anunciado la Escuela Municipalista y con la que buscarán capacitar a los alcaldes, síndicos y regidores de Morena en el país. Y esto es más que oportuno en estados como Veracruz ante la venidera etapa de transición (1 de enero del 2026 al 31 de diciembre del 2029), pues la administración pública para un buen gobierno requiere contar con mejores servidores públicos que demanda la población para la transparencia y rendición de cuentas de los recursos de la comunidad.

La dirigente nacional morenista ha dicho que: “Se requiere fortalecer la identidad, el sello de Morena a nivel municipal, y donde autoridades recién electas —quienes salen algunos habrían perdido la oportunidad—, lejos de atender algunas que parecieran sus prioridades, quizá más personales, como que aquí sería bonito una fuente o que hubiese una estatua, lo primero y lo que a la gente le importa más es el agua, el drenaje, la basura, el alumbrado público, el bacheo”, como también la seguridad pública y el empleo.

UN CAFÉ DE MAÑANA

Por cierto, desde el fin de semana pasado en el Consejo Nacional de Morena, Luisa María les comunicó a sus compañeros que quienes encabecen los municipios y comunidades en general tengan al menos un “Día del Pueblo”, lo que consistirá en que dialoguen con la población afuera del Palacio Municipal para conocer las problemáticas y escuchar a la gente.

Lo anterior hará que la Escuela Municipalista forme y capacite cuadros, donde conozcan líneas de acción relativas a la austeridad bien entendida y aplicada, en términos de la eficiencia y eficacia del gasto público.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

La gobernabilidad del Estado y la Federación se edifica desde la base social municipal con servidores públicos sensibles y abiertos en la atención ciudadana permanentemente.

En la vida pública y política, solo existen aptos y no aptos, de ahí que la cultura municipalista es una urgente asignatura por cubrir en los pisos edilicios como en su estructura de gobierno.

UN CAFÉ CON PIQUETE

Aprovechando la propuesta de Luisa María Alcalde en materia de la Escuela Municipalista, bien valdría la pena que los diputados locales en Veracruz que obtuvieron el voto popular y ahora son alcaldes electos y electas, vayan atendiendo de tiempo completo el periodo preliminar a la entrega recepción de los Ayuntamientos, y construir la base de los planes de desarrollo que les obliga la norma, con antelación, y no a partir de diciembre o enero venideros.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cachondo

Siguiente noticia

Fortalecer los OPLE

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Mantenimiento, mejoramiento y limpieza a inmuebles escolares

24 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Transporte público y privado; taxis, uber y didi en carretera leal y legal

23 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

México – China – Veracruz; en una relación comercial

22 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cruz Roja Mexicana en Xalapa; llega a cien años de servicios

21 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Obras carreteras en época de secas

19 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Un nido de halcón vacío; y los 100 años del estadio Xalapeño

18 julio, 2025
Siguiente noticia

Fortalecer los OPLE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Caso Adán: El peor control de una crisis

Un año sin Mayo

¿A qué vino el nuevo coronel en Aduanas?

Ominoso silencio de EU sobre sus empresas huachicoleras

EU gana enemigos, pero en lo económico está mejor que nunca

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.