• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“La condición humilde…”

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Si hay que responsabilizar a alguien o a algo de la situación de pobreza en la que viven millones de mexicanos, es al Estado.

El aparato del Estado mexicano que a través de décadas y  hasta ahora, ha dispuesto del territorio y de la población mexicana; es el que a través de su conjunto de instituciones que posee, ejerce la autoridad y aplica las normas que éste diseña y aprueba; es el mismo que entre otras tantas, ha trazado la ruta para que millones de mexicanos permanezcan en la pobreza extrema sin posibilidad de movilidad social alguna.

La pobreza no es una condición biológica como en el siglo XIX afirmaron algunos investigadores.  Porque aunque se nace  pobre, nadie puede advertir que esta es una condición física.

La pobreza en un asunto de exclusión social que se va tejiendo como resultado de las políticas públicas y sociales que el Estado en su conjunto va aplicando para con su población.

Las razones estructurales tienen gran peso en la condición de la masa empobrecida, pero en los últimos años los tópicos en el aumento del desempleo, incremento de precios en alimentos y otros productos básicos, así como la precariedad de los salarios, produce más pobres cada día, incluso al minar cada vez más el poder adquisitivo de la ya muy fragmentada clase media.

Es terrible en tanto, que se advierta que la gente humilde es manipulable per se.  Porque insisto, la pobreza económica no es una cuestión biológica.

Ahora que el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se encuentra en una gravísima posición de descrédito –pese a que allá en el cuarto de guerra de Los Pinos se crea que sólo se trata de una de las tantas tormentas que habrá de cursar la presente administración–, es penosísimo y puede ser de consecuencias incalculables señalar tajantes que casi a 54 millones de mexicanos se les puede manipular, simplemente por carecer de recursos económicos y en consecuencia de posibilidades reales de acceder a un mejor nivel de vida.

Ese ejército civil sería poderosísimo en número y más si se sumarán más de los que reprueben el terrible señalamiento en aras de salvarle la cara y el gobierno a Enrique Peña Nieto.

 

Acta Divina…Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, enfatizó que los grandes retos como la inseguridad y el crimen organizado ”son problemas de Estado y no de gobierno”, por lo que hizo un llamado a la unidad para lograr un México seguro y en paz.

 

Para advertir… Nuestras fuerzas armadas nada tendrían que hacer en medio de esta guerra contra el crimen organizado, ni la corrupción.

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿Corrup… queee… apa?

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.