• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CONDUSEF ha detectado nuevo procedimiento de fraude

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ha publicado un boletín en el que informa a los usuarios que la página htt:p//www.burodecredito-consulta.mx/ sólo busca defraudar a usuarios. Ofrecen orientación y servicios a cambio de una retribución económica.

A través del chat en línea, el presunto asesor ofrece dos procedimientos posibles para “salir del Buró de Crédito, limpiar su historia y evitar que le hablen despachos de cobranza”. Por este servicio que no tardaría más de 15 minutos, hay un cobro de $999.

La segunda posibilidad, incluso con el 50% si se hiciera el pago antes de las ocho de la noche del día de la solicitud, costaría $1, 999. Este procedimiento implica “salir del Buró, la posibilidad de adquirir un crédito hipotecario, automotriz, créditos revolventes o préstamos de nómina, puesto que se eliminan las cuentas de todo tu historial, y además te deslinda de los despachos de cobranza”.

Los presuntos asesores indican el número de cuenta al que se debe depositar el pago. Es 5579-0700-6034-7955 de Santander.

CONDUSEF ha reiterado que ninguna entidad financiera que no pertenezca a las Sociedades de Información Crediticia puede borrar información del Buró de Crédito. Asimismo, en su boletín ha establecido una serie de recomendaciones:

  • El historial de pagos puede borrarse 72 meses después de la fecha de liquidación, siempre que el Otorgante de Crédito haya reportado la fecha de cierre.
  • El Buró de Crédito sólo elimina registros de acuerdo a la Ley que regula a Sociedades de Información Crediticia y el reglamento del Banco de México.
  • El Reporte de Crédito Especial puede obtenerse gratuitamente y cada 12 meses.
  • El usuario puede presentar una reclamación ante la CONDUSEF por cualquier desacuerdo o error de datos.
  • La CONDUSEF puede proporcionarte tu Reporte de Crédito de manera gratuita.

Asimismo, este organismo exhorta a la población a no proporcionar datos personales y a comunicarse con la CONDUSEF por cualquier duda o aclaración.

AM.MX/jrq

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Día de muertos, México celebra a sus difuntos: Sectur

Siguiente noticia

Escasez de talento principal obstáculo para empleadores: Manpower Group

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Escasez de talento principal obstáculo para empleadores: Manpower Group


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.