• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La confusión social

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”. Voltaire.

Oswaldo Villaseñor

 

En México todo pasa muy rápido. Para muchos la realidad pasa desapercibida y los cambios muy rápidos. Para muchos más, ni siquiera la ven venir, mucho menos ven que pase y al fin, la veamos o no, imisericordemente pasa de noche. La confusión está al tope, pero eso sí, las cosas suceden y se olvidan o cuando menos nos mostramos indiferentes.

Apenas el fin de semana, la conversación pública estaba en dos temas. México debería aceptar la ayuda militar o policial que Estados Unidos le ofrece y el pleito en el Senado entre Alito Moreno y Gerardo Fernandez Noroña.

Uno y otro hizo que la conversación cambiara de prioridad. Atrás quedaron los grandes temas que le pegan al mexicano y que padece en su diario trajinar.

El pleito de Alito con Fernández Noroña hizo que en México pasara de noche las sutiles advertencias del Senador Ted Cruz a México y que le envió con su canciller Juan Ramón de la Fuente. “Es mejor cooperar por las buenas y a tiempo y no por las malas y a destiempo”.

Ted Cruz le recordó a De la Fuente el caso Colombia. Primero se negaron al apoyo ofrecido por Estados Unidos y cuando ya no pudieron con el narco y el costo social y político era muy alto, entonces si lo aceptaron.

“No hay que permitir que en México pase lo mismo”, sugirió.

Pero también el pleito de Alejandro Moreno con Fernandez Noroña hizo que pasara de noche el recrudecimiento de la violencia en Culiacán y en Sinaloa.

Balaceras en Hospitales, en la Unidad administrativa de Gobierno y el aumento en el número de asesinatos por día. El asesinato de víctimas colaterales se toma con resignación y no con indignación. La vida sigue igual en Culiacán. Dominada por la delincuencia y con un gobierno ausente.

Así, con escándalos intermitentes pasa casi desapercibido un fuerte escándalo de corrupción documentado con contratos y facturas de empresas fachadas, licitaciones a modo con los cuales supuestamente el gobierno de Rubén Rocha ha desviado poco más de 3 mil millones de pesos en beneficio de empresas ligadas a sus hijos. ¿Consecuencias políticas y jurídicas? Ninguna.

Pareciera que todo eso se perdona ante el puro anuncio del Gober Rocha de ofrecer un concierto gratuito con la banda El Recodo para festejar un aniversario más de la Independencia de México.

La indignación provocada por el mal gobierno desaparece.

Por lo pronto, esa realidad es suplida sin mayor análisis ni conciencia de la misma por el siguiente escándalo que termina sin consecuencia alguna.

Hoy los ojos se centran en la rendición del primer informe de gobierno de la presidente Claudia Sheinbaum. ¿Qué nos va a informar la presidente Sheinbaum a Los Mexicanos?

Que redujo la pobreza, que la inversión extranjera aumentó, que ya hay medicinas en los hospitales públicos, que ya se redujo la violencia y los asesinatos. En nada de eso la gente percibe un poco de realidad, pero si serán las notas de 8 columnas y los logros que se debatirán en cada mesa de análisis y columnas políticas como una realidad muy real en México aún cuando todo raye en la mentira.

¿Y la resistencia social? Bueno se expresó en una marcha ciudadana realizada en la Ciudad de México. ¿Entonces si hay oposición en México? Desde muchas décadas lo ha habido, pero en gran parte del mismo tiempo fue insuficiente para provocar un cambio. Hoy estamos igual. ¿Y hay tiempo para analizar esos temas? Noooooo.

Valga el pleito entre panistas que no se ponen de acuerdo para ver quién será el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados hizo que Morena y su inmensa mayoría pospusiera la elección por lo que el informe presidencial tendrá la seguridad de recibirse en familia. La misma mesa directiva continuará unos días más. Muy conveniente.

Luego, en medio de todo este maremoto de información y sucesos se da el cambio en el Poder Judicial para dar paso a una Corte que estará controlada desde Palacio Nacional en el mejor de los casos o desde La Chingada -donde vive AMLO- en el peor de los casos.

A partir de hoy se vive otra realidad en México y pocos la perciben.

La justicia imperfecta, esa que existía antes pero que daba la oportunidad de defensa a todos por igual, a partir de hoy ya no existe. Hoy nace una nueva forma de impartir justicia y su mayor distintivo es que cambia por una justicia selectiva dictada desde los intereses del mismo gobierno. Ya no habrá defensa ante los abusos de la autoridad y sus socios.

¿Alguien repara en ello? Muy pocos. La inmensa mayoría anda ocupada en sobrevivir al día día. La crisis económica y la falta de oportunidades, aunado al clima de violencia se convierten en sus principales necesidades. La gran mayoría ni se informa ni entienden los cambios que están pasando en México. Todo les pasa de noche.

Tan de noche nos pasa que pocos sabemos y entendemos los nuevos cambios que vienen a exigencia de Estados Unidos en una entrega de muchas áreas que por años fueron estratégicas para México.

Hoy con reformas impulsadas México le entrega todo a Estados Unidos a cambio de salvar y proteger a los capos de capos. Eso es lo único que no está entregando. Todo lo demás es entregable y negociable. Y si no veamos.

En la agenda legislativa de Morena que se dicta desde la Consejería Jurídica de la presidencia que dirige Ernestina Godoy se dio a conocer el listado de reformas a discutir y aprobar en el actual periodo legislativo que hoy empieza.

1. Leyes Secundarias al Poder Judicial y Amparo.
2. Ley Aduanera.
3. Salud-Medicamento.
4. Ley Federal de Propiedad Industrial.
5. Reformas en materia de extorción.
6. Ley General de bienestar y protección animal.

De estas 6 hay dos claves y que obedece a garantizar los intereses norteamericanos y darles certezas jurídicas a sus inversiones más allá del apoderamiento del Poder Judicial y las reformas que se han hecho para empoderar al gobierno y quitarle derechos al ciudadano. La ley de Propiedad Industrial.

Con ella se garantizará a los empresarios norteamericanos que sus fórmulas y patentes no vayan a parar a manos de Los Chinos y de paso le cierra las puertas a sus inversiones en México.

Para eso también habrá reformas a la ley aduanera.

El cierre a la importación de zapato chino es el primer mensaje.

Pero todavía hay más.

El los próximos días se acaba el plazo que le dio Estados Unidos para investigar si dos bancos y una cosa de bolsa mexicanos incurrieron en lavado de dinero del narco. El presidente de la Comisión Bancaria fue cambiado apenas unos días de que venza dicho plazo.

¿Qué hará México? ¿Sancionará de manera definitiva EU a estos bancos mexicanos?

También está en veremos si el próximo miércoles se firma o no el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos y que alcances tiene.

En fin, son tantos los temas que se abordan al mismo tiempo que la confusión reina en la mayoría de los mexicanos.

¿Y lo que contó El Mayo y Ovidio? Ufff

Así está México y los mexicanos. Al borde de la confusión total y en medio del desorden.

¿Y cuándo llegará el orden?

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Culiacán vivió un fin de semana súper violento. ¿Y qué dice el gobierno? Que todo está bien, que se puede andar tranquilo, que son casos aislados y que ya los grupos delincuenciales están debilitados.

¡Ah! Y que habrá festejo del Grito con La Banda El Recodo.

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las insignias militares entre águilas y soles nada que ver

Siguiente noticia

Noroña, sin aplausos, con paliza y casa de 12 millones

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La Marcha del silencio o por La Paz

31 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El discurso de odio y la violencia política

29 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

A temblar…El Mayo si cantará

27 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Mayo y los mensajes

26 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La comparecencia de El Mayo y la nueva Justicia Mexicana

25 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Marcelo Ebrard y el nuevo T-Mec

24 agosto, 2025
Siguiente noticia

Noroña, sin aplausos, con paliza y casa de 12 millones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ante Rubio, Sheinbaum rendirá otro falaz informe

Durazo en modo ajedrecista

Te digo Venezuela, para que entiendas México

‘Informan’ desde la clandestinidad

Fraudes de Segalmex a Alimentación para el Bienestar

Marco Rubio en la Ciudad de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.