• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La conservación marina: preservar y fortalecer

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

En recientes décadas se vienen haciendo esfuerzos desde varias instancias de la población y de los gobiernos para conservar y preservar el ecosistema marino, partiendo de su rescate a partir de una contención por daños.

Las campañas van y vienen para que la población evite la compra de objetos – en una sociedad consumista – cuya fabricación provenga de las tortugas, los tiburones o las ballenas o cualquier otro tipo de especie marina.

Los biólogos marinos y también los economistas marinos, han advertido a través de estudios y muestras a plantas, animales así como, a los microorganismos que viven en el mar, el aumento de las afectaciones humanas a la vida marina.

De ahí que se promueva evitar el consumo de objetos que hayan sido producidos a partir de la fauna o flora marina, sea total o parcialmente, a manera de que se promueva la protección de las especies marinas y sus hábitats.

Los especialistas señalan que por los mares y océanos nos permiten obtener todo lo que necesitamos consumir por la población, y los hace vitales e indispensables para la vida y el bienestar de todo y todos, pues además de servir como vía de transporte producen oxígeno, y que todos respiramos. “De dos respiraciones que hacemos, una proviene del océano”.

En Veracruz la Procuraduría del Medio Ambiente del Estado ha venido conjuntando tareas para la conservación marina con la educación ambiental, y así en reciente fecha anunció trabajos de modernización y ampliación
del Aquarium del Puerto de Veracruz, donde construyen el Lobario marino y rehabilitación del Delfinario, acciones que desde el sector medio ambiente se articulan con el desarrollo económico mediante el turismo, cultura, recreación y convivencia de veracruzanos y visitantes.

Los esfuerzos de investigación y concientización en la educación ambiental no sólo es una tarea de los gobiernos e instituciones, sino de toda la población desde el hogar y las familias.

DE SOBREMESA

El sector educativo bien puede incorporarse en estas acciones que contribuyan directamente al desarrollo sostenible, pues todo el asunto tiene que ver con los valores y la conducta humana desde temprana edad, en busca de preservar y conservar los recursos marinos y el medio ambiente.

UN CAFÉ LECHERO LIGTH

El Aquarium del Puerto de Veracruz se viene consolidado como activo del gobierno estatal y las inversiones en todos sus renglones impacta y favorece en la educación como el desarrollo económico y turístico, que a través de la PMA ingresa al año cerca de 150 millones de pesos y recibe un Millon de visitantes.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las reformas de Andrés Manuel

Siguiente noticia

Impulsan el reembolso de gastos en salud por omisiones de servicios y desabasto de medicamentos

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Armado de Gobiernos Municipales a partir de la transición edilicia

12 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Flota aérea en el Gobierno; enhorabuena por Veracruz

11 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Estudios y diagnósticos de pro Coatza; evitarán inundaciones con soluciones

10 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

8 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Pedro Miguel Rosaldo, busca edificar y construir un mejor Coatzacoalcos

6 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El gabinete y su primera vez de comparecencias

5 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Impulsan el reembolso de gastos en salud por omisiones de servicios y desabasto de medicamentos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.