• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La contrarreforma fiscal panista

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Mientras los priistas, argumentan que las reformas estructurales iniciativa de la presente Administración federal aún tienen tiempo para salir a flote durante los dos últimos años que restan al sexenio de Enrique Peña Nieto, ya sus adversarios políticos con ansias de restar fuerza en todos sentidos y lugares a los priistas, anuncian el empuje de una contrarreforma fiscal.

El caso puntual de César Camacho Quiroz, ahora coordinador de la  bancada priista en la Cámara de Diputados, es advertir que respecto a la Reforma Educativa no habrá paso atrás, si acaso ajustes a las políticas a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y les recuerda sobre todo a los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), que ellos fueron partícipes activos de esta Reforma.

Camacho Quiroz abona al insistir que las reformas de Peña Nieto no han visto aún el fracaso y a los perredistas les recuerda que no sólo es autoría de los priistas la Reforma Fiscal, pues los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) participaron de manera activa en el diseño de la misma.

Sin embargo, los más afanosos para restar a lo aprobado en materia fiscal rumbo al 2017, son los panistas quienes ya preparan una contrarreforma apoyada por el empresariado nacional; ambos intentan adelantarse a la política fiscal que desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se proyecta para 2017.

El objetivo del PAN y de los empresarios, es desechar impuestos y reducir los que ya existen como el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 30 al 28 por ciento, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 12 por ciento e incluso reducir la carga fiscal en gasolinas y diésel; sobre lo que ya se han pronunciado por un lado Marko Cortés coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados y Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Así es que mientras la Hacienda de Luis Videgaray y del propio presidente Enrique Peña Nieto, insiste en una política fiscal más estricta, los panistas hacen alianza con los hombres de negocio del país, pues vislumbran nuevas medidas que a decir de ellos, incentivarían y reactivarían la economía nacional.

Las reformas estructurales sí están viendo el fracaso en el ámbito nacional y en su escasa proyección internacional.  Es sin duda, otro lado flaco para usar en las urnas contra los priistas en cada una de las próximas elecciones.

Acta Divina…‘‘Estamos convencidos de la bondad de éstas y que nadie le apueste a la desmemoria: la educativa se construyó con propuestas y votos del Partido Acción Nacional, y la fiscal se construyó de manera muy amplia con el PRD’’: César Camacho, coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados en referencia a las reformas estructurales.

Para advertir… El México de siempre. Sin rumbo ni certezas.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

IV Informe de EPN: un carnaval impúdico y ñoño

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

IV Informe de EPN: un carnaval impúdico y ñoño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.