• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Coordinación Nacional de Música y Ópera dedicó 637 actividades a la difusión musical en 2022

Redacción Por Redacción
30 diciembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, llevaron a cabo durante 2022 un total de 637 actividades, de las cuales 565 se presentaron en la Ciudad de México y 72 en el interior de la República, en ciudades como San Cristóbal de las Casas, Zacatecas, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Matamoros, San Luis Potosí, Pachuca, Morelia y Apizaco, entre otras.

Estas actividades incluyeron no solo recitales y conciertos, sino también presentaciones de discos, de libros, clases magistrales, homenajes, participación en festivales y la realización de diversos concursos que fomentan la excelencia en el desempeño musical de las nuevas generaciones, como el Concurso de Piano Angélica Morales que este año logró una cifra récord de 61 aspirantes inscritos y el Concurso de Composición para Orquesta de Cámara Arturo Márquez, que también registró un número nunca antes visto de participantes, obteniendo 64 obras inscritas.

Como parte de la programación permanente se contó con distintos ciclos como “Jazz y algo más”, “El arte del piano”, “Los colores de la voz”, “Jóvenes en la música”, “La guitarra hoy”, “Música Antigua”, la edición 44 del Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, que registró una de las mayores participaciones de los estados hasta ahora, y las Jornadas Inbal-SACM. Todos estos ciclos permitieron al espectador ahondar en distintos géneros musicales de la mano de grandes intérpretes, tanto del elenco artístico perteneciente al Instituto -concertistas y cantantes Solistas de Bellas Artes-, como de artistas invitados que, además, visitaron nuestro país desde muy diversas latitudes. Este año se tuvo una gran presencia internacional recibiendo a músicos de Taiwán, España, Namibia, Italia, Albania, Francia, Inglaterra, Estados Unidos y Cuba.

Se alcanzó un total de más de 75 mil asistentes a los eventos, de los cuales más de 1,500 fueron público infantil y juvenil.

Se realizaron actividades no solo en salas de conciertos y teatros, sino en espacios tan diversos, como museos, bibliotecas, casas de cultura, auditorios de hospitales y escuelas, iglesias y librerías, siendo de entrada libre la gran mayoría (80% aproximadamente). Para lograr esto se colaboró con distintas instancias, como el Museo Nacional de Arte, las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón, el Hospital Juárez de México y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas Salvador Zubirán, el Colegio de Bachilleres, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Fondo de Cultura Económica, el Museo Nacional de Antropología e Historia, la Biblioteca Vasconcelos, el Senado de la República, el Museo José Luis Cuevas, Ex Teresa Arte Actual, la UAM, la Universidad Autónoma de Querétaro, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Secretaría de Hacienda, la Casa Rivas Mercado, el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, el Instituto Veracruzano de la Cultura y el Centro Nacional de las Artes, entre otros.

Como todos los años, se realizó la Gala de Concertistas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes y en este mismo recinto se coordinaron otras actividades, como el 40 aniversario del Cuarteto Latinoamericano, los 40 años de trayectoria del barítono Jesús Suaste y los 70 años de vida del maestro Jorge Federico Osorio. Se participó en la 2ª edición del Maratón de Música Contemporánea y también se celebró a las infancias en su día con el espectáculo ¡Cuánta Cuerda!.

También se conmemoró el Día de la Mujer con recitales dedicados a compositoras del romanticismo alemán y mexicanas de la actualidad, y las actividades del XXVI Encuentro Internacional – XXI Iberoamericano de Mujeres en el Arte y se formó parte de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres con dos recitales de piano.

Una figura que se recordó a lo largo del año fue la del maestro Mario Lavista a quien en distintas ocasiones se dedicaron actividades, entre las que sobresale la realización, por primera vez en la historia, de un ciclo dedicado a la Integral de sus cuartetos de cuerda, en una serie de tres conciertos a cargo del Cuarteto Latinoamericano y del Cuarteto de Cuerdas José White. También, en el marco del 44 FIMNME, se presentaron los últimos tres volúmenes de la revista Pauta, editados por el maestro Lavista, que estaban aguardando salir a la luz desde antes de que iniciara la contingencia sanitaria.

►La entrada La Coordinación Nacional de Música y Ópera dedicó 637 actividades a la difusión musical en 2022 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Inbal presentó 213 exposiciones en recintos museísticos durante 2022

Siguiente noticia

El pivote de China Covid genera nerviosismo en todo el mundo

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El pivote de China Covid genera nerviosismo en todo el mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.