• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Coordinación Nacional de Teatro del Inbal celebrará el Día Mundial de Teatro con diversas propuestas escénicas

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Día Mundial del Teatro, la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) celebrará el Día Mundial del Teatro con actividades presenciales y virtuales, como obras de teatro, la exposición Word Stage Desing y la conmemoración por el 50 Aniversario del Teatro El Galeón Abraham Oceransky.

El domingo 26 de marzo, la Coordinación Nacional de Teatro presentará diversas propuestas escénicas en los teatros del Centro Cultural del Bosque y Museo Nacional de San Carlos. La programación inicia con la puesta en escena El hombrecito vestido de gris, de Leticia Negrete y Sebastián Negrete, inspirada en el cuento de Fernando Alonso, bajo la dirección de Leticia Negrete Pérez de Lara.

Un hombrecito que, como el título del cuento anota, se viste de gris. Tiene una vida monótona; siempre la misma rutina, los mismos lugares, el mismo traje, la misma comida, los mismos horarios. Siempre, siempre, siempre lo mismo y siempre…

Esta puesta en escena dirigida, principalmente, a niñas y niños mayores de 6 años, se presenta los sábados y domingos a las 13:00 horas, en la Sala Xavier Villaurrutia. Las actuaciones están a cargo de Sebastián Negrete y Pablo Negrete.

En otro tema, La máquina poética presentará Segismunda, escrita y dirigida por Claudia Tobo con la interpretación de Óscar Piñero, en el Teatro El Granero Xavier Rojas.

Este relato será un encuentro de una joven transexual de nuestros días con las palabras de La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca. Segismundo estaba atrapado en una torre y nuestra Segismunda lo está en un cuerpo que no desea y en una sociedad que no la acepta tal y como ha decidido ser. 

Segismunda ofrece funciones jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, hasta el 23 de abril.

Por su parte, el Museo Nacional de San Carlos es escenario de la puesta en escena Del mago al loco de la compañía Teatro de Ciertos Habitantes. Una revelación del Tarot, puesta en escena interdisciplinaria, de forma alegórica muestra el universo de los arquetipos que conforman la psique humana, representado a través de las imágenes del tarot. El espectáculo narra las pruebas que atraviesa “El Viajero”, quien a través de 22 estaciones correspondientes a los arcanos mayores del tarot, se dispone a ir más allá de sus propios límites. 

Bajo la dirección de Claudio Valdés Kuri, Del mago al loco ofrece funciones los sábados y domingos a las 19:00 horas.

El domingo 26 de marzo finalizan temporada las obras Nahuala, Las diosas subterráneas y Quemar los campos.

Nahuala, escrita y dirigida por Oswaldo Valdovinos, es la historia de Yolotzin, una niña de 9 años de edad que debe enfrentar a su abuelo Seferino, representante del entorno patriarcal, para iniciarse como nahual, algo que, en el imaginario popular de Milpa Alta, solo está destinado a los hombres. En este proceso, Pancha, su abuela, y Concha, su mamá, serán fundamentales

Este montaje de la compañía Astillero Teatro, ofrece funciones los sábados y domingos a las 12:30 h, en el Teatro el Granero Xavier Rojas.  

Por su parte, Organización Secreta Teatro presenta Las diosas subterráneas. Teatro e interdisciplina, una creación colectiva, a partir de la idea original de Rocío Carrillo.

Este proyecto habla de las mujeres desaparecidas por la trata de personas. En la obra, se entrecruzan el mito griego de Deméter y su hija Perséfone, raptada al inframundo por el dios Hades, con la historia de Luz García, personaje basado en historias reales de mujeres desaparecidas que logran escapar de la trata para explotación sexual y se convierten en activistas. Una historia de madres que buscan a sus hijas y encuentran eco en la fuerza de la colectividad. Es una historia de desobediencia y subversión.

Las diosas subterráneas se presenta de jueves a domingo en la Sala Xavier Villaurrutia.

Por último, Teatro Desde la Grieta escenifica Quemar los campos. Instrucciones para construir un jardín, de Ingrid Bravo, bajo la dirección de Bruno Ruiz.

En esta pieza documental en torno al feminicidio, se dispone un tiempo y un espacio para el duelo colectivo, la escucha y el acompañamiento, mientras las y los participantes construyen un jardín en el cual serán nombradas las víctimas y sus madres.

Este montaje ofrece funciones los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky.

Por otro lado, a partir del 26 de marzo, es el vestíbulo del Teatro El Galeón Abraham Oceransky, se inaugurará la Exposición de diseño escénico mexicano. Esta será una muestra de los trabajos de diseñadores y diseñadoras mexicanas que participaron en la quinta edición del certamen World Stage Design, celebrada del 6 al 16 de agosto de 2022 en Calgary, Canadá.

La delegación mexicana estuvo integrada por los expositores: Aris Pretelin, Atenea Chávez, Auda Caraza, Carolina Jiménez, Edyta Rzewuska, Eloise Kazan, Ingrid Sac, Jesús Hernández, Jerildy Bosch, Jorge Ballina, Laura Marnezti, Libertad Mardel, Mario Marín del Río, Mónica Raya, Ricardo Loyola, Salmah Beydoun, Sol Kellan, Víctor Zapatero, Vladimir Maislin y Xóchitl González.

Además, ese mismo día se develará una placa conmemorativa por el 50 Aniversario de uno de los recintos más emblemáticos del Centro Cultural del Bosque: el Teatro El Galeón Abraham Oceransky.

La historia de este teatro dio inicio el 20 de noviembre de 1972 con la obra Simio, de su fundador Abraham Oceransky. Este espacio escénico fue el último en integrarse a esta unidad artística formada por espacios dedicados al teatro, la danza y las artes multidisciplinarias desde finales de los años 50 del siglo XX.

Al día siguiente, el lunes 27 de marzo a las 12:00 horas, se transmitirá de manera virtual el Anecdotario sobre el 60 Aniversario del Centro Cultural del Bosque a través de la plataforma YouTube de la Coordinación Nacional de Teatro.

Ese mismo día, a las 15 h se transmitirá a través de las redes sociales de la Coordinación Nacional de Teatro la lectura del mensaje por el Día Mundial del Teatro, escrito por la actriz egipcia, Samiha Ayoub.

►La entrada La Coordinación Nacional de Teatro del Inbal celebrará el Día Mundial de Teatro con diversas propuestas escénicas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La embestida de la minera ‘Calica’ a comunidades mayas de QR, continúa

Siguiente noticia

La Orquesta Sinfónica Nacional rememoró al compositor mexicano Antonio Gomezanda

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La Orquesta Sinfónica Nacional rememoró al compositor mexicano Antonio Gomezanda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.