• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La COP26 toca a su fin sin acuerdos claros sobre la crisis climática

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Glasglow.- La cumbre climática COP26 llega a su fin este viernes en Glasgow, Reino Unido, tras casi dos semanas de debates y sin haber alcanzado aún objetivos concretos, dejando sin solución los problemas más acuciantes del clima.

En el tramo final, los participantes en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático parecían dar marcha atrás en su pedido de acabar con el uso de carbón y de eliminar por completo los subsidios a los combustibles fósiles.

Así, el último borrador de propuesta de la presidencia de la COP26, publicado esta jornada, insta a los países a acelerar “la eliminación progresiva de la energía del carbón y de los ineficientes subsidios a los combustibles fósiles”; mientras que en la versión previa del miércoles se pedía a las naciones “acelerar la eliminación del carbón y de los subsidios a los combustibles fósiles

The #ClimateAction struggle requires all hands on deck.

It is everyone’s responsibility.

Every country, every city, every company, every financial institution must radically, credibly & verifiably reduce their emissions & decarbonize their portfolios starting now. #COP26

— António Guterres (@antonioguterres) November 11, 2021

La cuestión sobre cómo abordar el uso continuo de los combustibles fósiles, que son los responsables, en gran medida, del calentamiento global, ha sido uno de los puntos de fricción durante estas dos semanas de diálogo. Aunque es probable que la propuesta final aún sea debatida en la cumbre, que termina formalmente el 12 de noviembre, el cambio en el lenguaje utilizado sugiere un alejamiento de las demandas incondicionales a las que se han opuesto algunas naciones exportadoras de combustibles fósiles.

La comunidad científica insiste en que urge frenar su uso lo antes posible para cumplir con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados, establecido en el Acuerdo de París de 2015, y de lograr la neutralidad de carbono para 2050.

Companies everywhere are recognising that sustainable business is good business; that decarbonizing operations & supply chains is not just the right thing, but the smart thing to do.

Consumers expect it.
Employees demand it.
And our future depends on it. #COP26

— António Guterres (@antonioguterres) November 10, 2021

Otro tema de vital importancia son las ayudas financieras para que los países pobres hagan frente al cambio climático. Las naciones adineradas del primer mundo no han aportado los 100.000 millones de dólares anuales prometidos para 2020, y han sido duramente criticadas por buscar imponer sus costosas políticas climáticas a los países en desarrollo.

Te recomendamos:

Costa Rica y Dinamarca lanzan iniciativa para terminar con los combustibles fósiles

AM.MX/kgr

The post La COP26 toca a su fin sin acuerdos claros sobre la crisis climática appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Tianguis Turístico 2021, un escaparate para impulsar a Mérida

Siguiente noticia

Senadores promueven acciones para garantizar alimentación en zonas de alta y muy alta marginación

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Senadores promueven acciones para garantizar alimentación en zonas de alta y muy alta marginación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.