• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La corrupción en muchos sectores económicos empoderó al mercado y alentó la falta de transparencia

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo (AlmomentoMX).- En la conferencia plenaria “Poder de mercado y bienestar”, la diputada María de los Ángeles Huerta del Río (Morena), refirió que las políticas social y económica presentadas en el plan se enfocan a alentar condiciones parejas de competencia, para que realmente esta se ejerza de manera libre y no sea disfrazada como en anteriores regímenes, en una especie de neoliberalismo convertido en el capitalismo de compadres que generó corrupción y falta de transparencia.

Se propició ineficiencia en todos los sentidos, producto de que estos temas no hayan sido parte de la agenda de ninguno de los gobiernos, donde la corrupción en muchos sectores económicos empoderó al mercado y alentó la falta de transparencia que provocó una inadecuada participación. Pidió privilegiar la fiscalización.

Jorge Arreola Cavazos, titular de la Unidad de Competencia y Competitividad de la Secretaría de Economía, afirmó que para promover la competencia es prioritario revisar las regulaciones estatales y federales, porque muchas veces el comercio y prestación de servicios se restringe y obstaculiza por las condiciones que prevalecen en los municipios y estados. Urgió a establecer una agenda transversal para impulsar la competencia.

La competencia, aseguró, coadyuva a combatir la corrupción, en particular en la asignación de contratos y así acabar con los privilegios de unos pocos y alentar condiciones equitativas en el mercado. Pidió no menospreciar la importancia de la Cofece ni de los tribunales, por lo que es necesario otorgarles mayores recursos y la permanencia de profesionistas expertos que resuelvan los casos, porque la saturación y rotación de personal provocan tardanza de hasta cinco años.

Andrés Aradillas López, profesor asociado de Economía en la Universidad Estatal de Pensilvania, apuntó que las prácticas anticompetitivas generan que el mercado mantenga artificialmente precios altos, deprimiendo el consumo que distorsiona el ámbito laboral.

Resaltó que la misión de la Cofece es muy importante para conocer las causas que mantienen de manera sostenida los sobrecostos de productos y servicios. Señaló que la disponibilidad de datos confiables como los que ofrece el Inegi, son primordiales para diagnosticar y medir los problemas.

Fernanda Ballesteros, coordinadora del Programa de Regulación y Competencia, México Evalúa, comentó que la posibilidad de que Cofece presente acciones de inconstitucionalidad contra leyes que contravengan el derecho a la competencia, abre una ventana no sólo a eliminar las disposiciones federales o locales que la afecten, sino generar la cultura y entendimiento de estos temas para promoverlos.

Es prioritario dar seguimiento a los sectores estratégicos y definir los mecanismos de regulación para conocer si se alcanzaron los objetivos como el bienestar social. Se pronunció por la rendición de cuentas. Consideró que el plan adolece de una mejora regulatoria, no como simplificación administrativa, sino como un esquema con reglas claras en el mercado.

AM.MX/fm

The post La corrupción en muchos sectores económicos empoderó al mercado y alentó la falta de transparencia appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Diputados presentarán reformas en materia de contratación de obra pública

Siguiente noticia

México se suma a Spotlight, la iniciativa de la ONU y la UE contra los feminicidios

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

México se suma a Spotlight, la iniciativa de la ONU y la UE contra los feminicidios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.