• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Corte empieza a barrer la corrupción

Redacción Por Redacción
14 diciembre, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
18
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

No siempre la luz que divisamos con alegría al final del tétrico túnel, es la salida. Puede ser el fanal de un tren que viene en sentido contrario y las cosas se ponen para llorar.

Vemos con un optimismo razonado, sin embargo, el compromiso asumido por el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, de limpiar la morada del Poder Judicial de la Federación. Tarea para Hércules y los afamados establos.

Subrayamos la magnitud de ese desafío porque, como lo señalamos en entrega anterior, el Tribunal Constitucional es el espejo de la judicialización de la política, en cuyo caso son justiciables los poderes Ejecutivo y Legislativo en sus correspondientes escalas.

En el primer informe de su gestión, el togado Zaldívar destacó los estigmas que desmerecen la majestad del Poder Judicial: Corporativismo, nepotismo, conductas ilícitas; tres pestes, entre otras, que se condensan en una mayor y más corrosiva: La corrupción.

33 millones de delitos sólo en 2018

Es menester entender lo grave de ese perpetuo fenómeno, cuya solución desemboca en las instancias jurisdiccionales, porque México aparece entre los primeros sitios en el Índice Global de Impunidad, otra de las rémoras señaladas por el presidente de la Corte.

El dato de 2018 es para espantar al más taimado: 33 millones de delitos en sólo 12 meses. De los crímenes denunciados -sobre los cuales en algunos casos no se abre siquiera carpeta de investigación- más de 95 por ciento permanece sin castigo.

Los estados de México, Tamaulipas, Baja California, Coahuila, Veracruz, Guerrero, etcétera, hacen punta en esa asignatura. En otros cuatro, la impunidad se incrementó en cinco puntos de un año a otro.

Por supuesto, el indomable problema empieza desde las barandillas de policía más remotas, continúa en agencias ministeriales, en juzgados de primera instancia; ya en las metrópolis, en tribunales unitarios o colegiados; eventualmente, por la vía del amparo o contradicción de tesis llegarán a las salas de la Corte.

El ministro Zaldívar informó que este año han sido penalizados 16 funcionarios federales. Pero el universo, sólo en cuanto toca a la Federación, es inmenso. Son casos ejemplarizantes, pero no suficientes.

En materia de corrupción, las escaleras se barren de arriba hacia abajo. En la Corte, el buen juez por su casa ha empezado. Algo es algo.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.​

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De orquestas, música y viejas amistades

Siguiente noticia

Manlio y Genaro la dupla de Calderón

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

Manlio y Genaro la dupla de Calderón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.