• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: 20 reformas 20, para allanar su camino a la cancelación de elecciones III/III

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Las personas decentes que hoy están en el gobierno, las que no son iguales porque no son corruptas, no mienten, no traicionan y son leales a toda prueba, resultaron peores que los integrantes de la mafia del poder, porque rescataron sus métodos suponiendo que nos dan de comer en sus manos, gracias a los plásticos del bienestar

Gregorio Ortega Molina

 

En cuanto inicien los dimes y diretes legislativos motivados por las iniciativas de reforma constitucional de AMLO, la confrontación verbal se recrudecerá día a día, y de ahí a la violencia en contra de los candidatos al Congreso; crecerá porque serán los culpables de no llevar a los mexicanos al nirvana que la 4T ha preparado para ellos.

Muy lejos de querer encorsetar a Claudia Sheinbaum, la estrategia mediática y de proselitismo político de AMLO está encaminada a crear las condiciones necesarias para sacar las botas militares a rayar el pavimento, y, por qué no, declarar que no podrán realizarse las elecciones. Es la provocación, y crecerá a partir del primero de marzo.

Cuando muy orondo el presidente de la República decidió doblar la apuesta, estaba yo dedicado a la lectura de Personas decentes, donde Mario Conde, policía y aprendiz de novelista, nos conduce por el antes y después de la Revolución Cubana, para que nos percatemos de que los crímenes, la violencia, la actitud de políticos insolentes, es idéntica con uno u otro régimen político y administrativo. Los hombres del poder no cambian, porque los ciudadanos, la sociedad, nos negamos a ser diferentes y exigir nuestros derechos.

Lo apuntado por Leonardo Padura es claro, lo suficiente:

-El dinero fácil nos ha pervertido -dijo y agregó-: El problema, Saborit, es que, si incluso los líderes de la épica libertadora que debían ser los espejos de la virtud republicana se han corrompido, entonces no debe haber nada más perverso que el dinero y las finanzas, y nada más amenazante para la dignidad nacional que las muchas oportunidades de ganarlo con todas las trampas que hemos inventado.

Así es como se ven los cubanos antes del castrismo -según Padura-, pero lo que reflexiona después Mario Conde, el guardián de la virtud revolucionaria, es para asustar: “El rescate de la imagen de los represores, ¿era una señal del rescate de sus métodos? El solo hecho de pensarlo podía provocar pavor”.

Las personas decentes que hoy están en el gobierno, las que no son iguales porque no son corruptas, no mienten, no traicionan y son leales a toda prueba, resultaron peores que los integrantes de la mafia del poder, porque rescataron sus métodos suponiendo que nos dan de comer en sus manos, gracias a los plásticos del bienestar.

Con que, ¿cuáles reformas constitucionales? Lo que le interesa es la confrontación, seguro de que así ganará.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Filtración de datos

Siguiente noticia

Monitoreo y verificación de la propaganda política

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Monitoreo y verificación de la propaganda política


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.