• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: 750 millones de euros en bono sostenible

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Leo que es el despertar de la extrema derecha cristera y las camisas pardas, a los que se quejan sólo les pregunto quién puso el despertador para que suene todas las mañanas. Pagarán su sectarismo y el no haber convocado a la reforma del Estado

Cinco lecciones de la “Marcha anti EPN” para los políticos y los partidos – Gabriela Warkentin

He llegado a la conclusión que AMLO considera que el México bueno y sabio merece esos adjetivos, porque desde su posición de poder y dada la necesidad de su apoyo, él, y sólo él, lo considera ignorante y dejado. De otra manera, ¿cómo entender tanta mentira?

Ofreció no endeudar al país. Ahora, tras la devastación social y económica propiciada por el Covid-19, pero sobre todo como consecuencia del acoso de la violencia, del hecho real de que hay zonas de la república donde el Estado no existe, y de los tropezones de su política social y económica porque se le cayeron los recursos fiscales al derrumbarse inversión y empleo, se percató de que sin dinero el perro se niega a bailar.

No se trata de que no se tiene la voluntad de servir conforme a su saber y entender, parece que por fin se percata de que no se puede. Es el dinero lo que mueve al mundo, y él no lo tiene.

Por eso leemos la información económica siguiente: “México se convierte en el primer país en emitir bono soberano sostenible vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la ONU (…) Con esta emisión, la SHCP inaugura el programa de financiamiento sostenible de México y coloca al país a la vanguardia en la innovación de instrumentos de financiamiento sostenible.

“Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, explicó que los objetivos de la agenda de la ONU son reconocer las políticas públicas que implementan los países para reducir desigualdad, promover la inclusión financiera y reducir las brechas de género. Son adquiridos por inversionistas que tienen un alto compromiso con las políticas de desarrollo sostenible. Hay 3,000 fondos de inversión con perfil sostenible con 800,000 millones de dólares en activos, señaló a través de un video en redes sociales.

“El bono se colocó a siete años, con vencimiento en septiembre del 2027, con una tasa de rendimiento al vencimiento de 1.603% y pagando una tasa cupón de 1.350%, lo que lo coloca como el segundo cupón más bajo en la historia de los bonos en euros emitidos por el gobierno.

“La SHCP destacó que la emisión está prevista en el programa de financiamiento para el 2020, y se encuentra dentro de los límites de endeudamiento autorizados para el gobierno este año, por lo que no representa deuda adicional”.

No busquen palabras para justificar que AMLO efectivamente cumple y no endeuda al país, pero la emisión de ese bono con vencimiento a 2027 no es otra cosa sino deuda que, por donde quieran verla, hereda al próximo gobierno, aunque quizá se la herede a él mismo, porque en términos de control político y amagos legales para amedrentar, no hay manera, para eso tiene a sus mastines Raquel Buenrostro y Santiago Nieto.

Lo que hacen con los agricultores de Chihuahua no tiene nombre, y tan solo para cumplir con el acuerdo binacional de aguas establecido con Estados Unidos para no desagradar a su sensei, el gerifalte de Black Rock.

===000===

Recuento del Tratado Internacional de Aguas (Miguel Alemán Valdés, 1949). Nuestras relaciones con los Estados Unidos de América han seguido desarrollándose dentro de un espíritu de sincera amistad. Continuó sus trabajos la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y el país vecino.

AMLO se queda por siempre. Hay y continuará la guerra de cifras sobre el número de asistentes a la marcha del sábado. No importa, lo que trasciende es la capacidad de convocatoria que los reunió en TRES días, los mismos que fueron necesarios para la resurrección de las ganas de libertad, libres de opresiones, lejos de la humillación y el escarnio matutinos.

Leo que es el despertar de la extrema derecha cristera y las camisas pardas, a los que se quejan sólo les pregunto quién puso el despertador para que suene todas las mañanas. Pagarán su sectarismo y el no haber convocado a la reforma del Estado.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Negligencia al descubierto

Siguiente noticia

Impulsa AMLO Acuerdo para la Reactivación Económica

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Impulsa AMLO Acuerdo para la Reactivación Económica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.