• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: 86 734 desaparecidos, cierre al 10 de abril de 2021

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Mientras el muerto te deja vacío, el desaparecido logra que permanezcas insatisfecho el resto de tu vida
* El desafío de Félix Salgado Macedonio es una amenaza, y el Poder Ejecutivo la avala

Gregorio Ortega Molina

 

La diferencia entre morir y desaparecer es tajante, definitiva, anímica e infernal. Al cadáver que se incinera o acompaña a la tumba se le guarda memoria, se le rinde tributo, se le añora. Se sabe dónde quedó el ser querido, y si se es creyente, se adquiere la certeza de que “pasó a mejor vida”.

¿Cuál es la sensación que dejan los desaparecidos entre sus seres queridos? Por lo pronto, no hay adjetivo para calificarlos, porque no son deudos. En el fondo se conserva la esperanza de que reaparezcan vivos, y si lo que se encuentran son despojos, que la medicina forense confirme la identidad, porque de otra manera se queda uno en las mismas. ¿Qué pasó? ¿Dónde está? ¿Se fue porque quiso? A saber.

Lo que hoy ocurre en México y muchas partes del mundo, me conmina a preguntarme sobre el objeto de la tumba del soldado desconocido. Caigo en cuenta que los héroes, los de verdad, son anónimos, como esos seres queridos que dejan huella, presencia anímica, vacío, inquietud, porque no se sabe, y quizá nunca se sabrá qué fue de ellos.

Desaparecer, como ahora sucede, no equivale a esa imagen bíblica de Elías arrebatado al cielo en un carro de fuego. No… equivale a romper promesas y compromisos sin que intervenga la voluntad del que deja de estar en el seno de su familia, en los brazos de la novia o el novio, en la cama de su casa, a la hora del desayuno, o sin calentar la banca de la escuela o la universidad. Ya no poder abrazar a esa persona con la que estuviste hace un rato, en la mañana, la noche anterior; con la que compartías todo, y digo todo porque en el amor se mezclan los humores corporales con los anímicos, las gracias con las desgracias, las risas con los seños fruncidos.

El muerto deja huella. En la cripta, la tumba, la última foto, la cuenta del hospital, el llanto de los deudos… la ropa que es necesario repartir o regalar o tirar… los libros que se comentaron después de ser leídos, su lugar frente al televisor y en la mesa en la que se compartieron los alimentos y se festejaron los onomásticos o los triunfos, o se lloraron las desgracias.

El desaparecido deja la sensación de ser un ingrato que nomás se fue, así, porque le dio la gana. Imposible saber si vive o muere, si respira, llora, sufre, goza, se divierte, te extraña, te anhela, o solo desea un trago de mezcal o una nieve de limón, o un helado de chocolate, o un pastel de fresa, o hacer el amor como solían hacerlo, o simplemente dar las gracias por los años que se compartieron.

Mientras el muerto te deja vacío, el desaparecido logra que permanezcas insatisfecho el resto de tu vida.

===000===

De los recientes desatinos el de mayores consecuencias, es la amenaza de Félix Salgado Macedonio a la vida institucional. Debe sancionarse y no ser avalada por el silencio del presidente de México. Es una complicidad mayúscula.

Ya antes el señor AMLO puso la pauta: “En una mañanera de advertencias (12 de abril), el presidente deja en claro que si sus adversarios ganan la mayoría en el congreso no permitirá que le quiten el presupuesto o que castiguen los programas sociales, “les recuerdo que el Ejecutivo tiene el derecho de veto …no hay ningún problema.

“Asimismo, aseguró que el pueblo está muy despierto y que, aunque pierda su partido, la revolución de las conciencias permanecerá.

“Recordó que la gente siempre lo ha rescatado como cuando sucedió lo del desafuero, “nosotros creemos en el pueblo, el conservadurismo no…”

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cárcel al narco político

Siguiente noticia

Insensibilidad a flor de piel

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Insensibilidad a flor de piel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.