• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: A joderse con las pensiones

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Cuánto le cuesta la corrupción a México, y los moches, y la guerra al narco? Joder las pensiones de la tercera edad, como si sus montos fueran de Primer Mundo, buscar que paguen otra vez impuestos, equivale a violentar los derechos humanos de aquellos que ya no pueden defenderse, a menos de que tengan la vitalidad de Javier Sicilia

Gregorio Ortega Molina

Es cierto, EPN inició su sexenio a tambor batiente, acompañado del ruido causado por el éxito, pero el final parece ir en sentido contrario, hundido en el estrépito del fracaso, con la perniciosa idea de usar la victoria electoral de Trump como pretexto para la devaluación real del peso. La culpa, siempre, la tiene el otro.

Todavía insatisfechos con el perjuicio causado a la sociedad en general, ahora parecen querer ensañarse con los integrantes de la tercera edad; tanto les preocupa el gasto que generan, que Carlos Noriega, titular de Amafore, grita a voz en cuello la necesidad de aumentar la edad de retiro de 65 a 67 años, modificar los beneficios y cobrar impuestos a las pensiones, por lo que propuso que los sistemas de contribución definida (Afores) y de beneficio definido (IMSS) deben ser revisados.

El señor Noriega debe tener su propio plan de retiro, pero si hacemos cuenta que el 95 por ciento de los burócratas alcanzan una pensión máxima de 21 mil pesos – las excepciones están en el Poder Judicial y en esos políticos corruptos que armaron su cochinito, como el de Javier Duarte de Ochoa- después de más de 40 años de servicios o haber alcanzado los 65 (periodo durante el cual fueron causantes cautivos, por lo que puntualmente les retuvieron sus impuestos), ¿deben, otra vez, convertirse en víctimas del saqueo fiscal, si con el tope de pensión ya no se puede vivir con decoro?

Indica la información que Noriega sostiene que en las autoridades -de la Secretaria de Hacienda y el Congreso de la Unión- hay efervescencia sobre la necesidad de ese cambio. Dice apostar a que los economistas están convencidos de que hay que hacerlo, pero la pregunta es cómo hacerlo y ni siquiera les preocupa el cuándo, porque existe la percepción de que se volvió urgente.

Los datos duros alarman: “Para el pago de pensiones se destinan alrededor de 780 mil millones de pesos anuales. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el déficit fiscal por pensiones se incrementará en un punto porcentual como proporción del producto interno bruto (PIB) durante los próximos cinco años, y empezará a disminuir gradualmente hacia 2040”.

¿Cuánto le cuesta la corrupción a México, y los moches, y la guerra al narco? Joder las pensiones de la tercera edad, como si sus montos fueran de Primer Mundo, buscar que paguen otra vez impuestos, equivale a violentar los derechos humanos de aquellos que ya no pueden defenderse, a menos de que tengan la vitalidad de Javier Sicilia.

El costo anual de la corrupción está calculado en 740 mil millones de pesos anuales, pero ¿quién se atreve a romper con la impunidad y acabar con los corruptos y los corruptores? Que se jodan los jubilados.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Firma la SEDATU convenio con el Gobierno de Holanda para fortalecer cooperación en materia de ciudades resilientes

Siguiente noticia

Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

Respuestas a EU de carácter ideológico

La tercera es la vencida

“S. F”: una canción indie ¡que siempre me levanta de mi depresión…!

Frankestein, redivivo

Alejandro “Alito” Moreno, mas reconocido en el mundo que el Canciller Mexicano

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.