• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿A la narco-economía?

Redacción Por Redacción
24 abril, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
11
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Todo indica que nos aproximamos a un cambio de estafeta en los poderes fácticos. Lo determinarán las exigencias económicas

Gregorio Ortega Molina

Si el análisis de Carlos Matute en El Universal del 5 de abril es correcto, si la caída de los precios del petróleo se alarga demasiado, y si AMLO no modifica su comportamiento ante los empresarios, los periodistas y todos los otros enemigos imaginarios, además de profundizar la división entre mexicanos, deberá buscarse otras alianzas para no declararse en bancarrota.

El dinero fiscal escaseará tanto como la confianza en el líder. La inversión, sin seguridad jurídica y sin que la palabra de las mañaneras abandone el escarnio, se reducirá tanto como crece su poder real, pues este anillo al dedo que le cayó con la pandemia, le puede ser útil para deshacerse de los poderes fácticos, de esos que crecieron con la venta de los activos del Estado, el TLC y la globalización, salvo uno, el más duro y real: el detentado por los barones de la droga, que no son los visibles, como tampoco los que están sometidos a juicio o ya purgan condena.

En 2009 Plaza & Janés editó Crimen de Estado, “una novela, basada en la realidad, que muestra los orígenes de la narcopolítica mexicana”. Su aparición me costó desempleo, segregación, animadversiones y pérdida de lo que, en ese momento, consideré amistades. En ese texto dejé claro que la actividad política y económica durante el sexenio de Miguel de la Madrid, evitó que el país se le deshiciera en las manos, a pesar de las presiones de Ronald Reagan (que le pidió la península de Baja California, según me lo narró Emilio Gamboa Patrón) y debido a la tolerancia a los trasiegos ilícitos del narcotráfico, que a cambio mantuvieron la actividad económica algo más que viva.

Hay que dejarnos de hipocresías. Todas las naciones, de una u otra manera, se benefician del dinero sucio de la delincuencia organizada, notoriamente de los dólares del narcotráfico, que siempre se recirculan en la legalidad. No se le combate para exterminarlo, sí para administrarlo y tenerlo sujeto a ciertas reglas del juego.

A Miguel de la Madrid, durante su vida como ex Presidente de México, no le ladraron en la calle, no le llamaron innombrable y, a fin de cuentas, se olvidó su pasmo ante el terremoto del 85. Actualmente el narcotráfico funciona en solitario, con sus grescas internas, sus propios acuerdos y con dominio absoluto en las amplias zonas del territorio nacional que controla; mueve con absoluta libertad sus ingresos, y tiene posibilidades de lavar e invertir donde se lo soliciten. Obvio, no lo hará gratis.

Lo cierto es que, como escribe John Connolly en Música nocturna, estamos ante “una gran erupción de muertos, centeneras de miles de ellos, todos con nombres que susurrar, todos con historias que contar, una generación de seres perdidos que desmentirían todas sus palabras de autojustificación y partirían la cáscara hueca de cada una de sus excusas”.

Todo indica que nos aproximamos a un cambio de estafeta en los poderes fácticos. Lo determinarán las exigencias económicas.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ocho mil muertos y una caterva de idiotas

Siguiente noticia

Burocracia sobajada

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Burocracia sobajada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.