• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: A mano alzada

Redacción Por Redacción
16 julio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
21
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Qué sería del presidente de todos los mexicanos sin la mafia del poder, sin los fifís, sin los empresarios voraces? Su interlocución con el México bueno y sabio resultaría imposible

Gregorio Ortega Molina

Gobernantes, barones del dinero, líderes sociales, todos, ven a los seres humanos con desprecio, les estorban, causan molestia, plantean exigencias. Para contenerlos retoman del pasado los símbolos y gestos que duermen voluntades y desestiman la inteligencia, hasta que ésta despierta y asusta con las reacciones inesperadas, o consideradas del pasado.

El anti-judaísmo está de regreso -más que el antisemitismo, el Estado de Israel suscita un odio mayor, un rencor vivo- como lo muestran las esvásticas en los cementerios donde debieran descansar en paz los hebreos. No olvidemos el bochornoso episodio del hijo de Diana y Carlos que conmocionó a los ingleses y a su nobleza, al decidir disfrazarse de nazi para una fiesta estudiantil.

Pudiera suponerse que recurren a las antiguas voces de orden, a los símbolos aparentemente olvidados, o a los gestos que avergüenzan, porque desconocen la historia reciente, en el mejor de los casos, pero en el peor, proceden así con toda intención: imponer la voluntad del más fuerte, ya sea dentro del gobierno, la cofradía, la logia, la asociación religiosa, la banca o las lides sociales. El caso es mandar, sin importar las consecuencias.

La falange española se identificó con la mano alzada, lo mismo que los nazis y los fascistas italianos. Recomiendo vean la película El regreso de Mussolini, en la que se puede apreciar qué tan cerca están las sociedades contemporáneas de abrazarse a la extrema derecha, a la gesticulación de la mano alzada como un vínculo ante la hostilidad del poder. Es la seducción de la voz y el gesto para manipular conciencias, voluntades, elecciones. Nada hay que colabore más al ritual de la destrucción que vincularse en torno a un gesto, al de la mano alzada para dejarse penetrar por la sensación de que se pertenece al grupo. Es la contraseña entre quienes se consideran iguales.

En este tema de vejación en el que acepta la medianía para aplastar la grandeza, vale la pena retomar a Imre Kertész. En La última posada refiere… “la palanca de Arquímedes de nuestra identidad es, por lo visto, el otro. Su existencia es al mismo tiempo mi conciencia de mi identidad. Cuando falta el otro, no sólo la pérdida del amor y el duelo se adueñan de uno, sino también la inseguridad causada por la pérdida del rol. A veces la identidad común se revela como un falso estilo que de pronto contravenimos. Y entonces no restablecemos la verdad, sino que -eso sentimos al menos- cometemos traición. Uno pide disculpas sin cesar, por así decirlo: el duelo es la mala conciencia del superviviente”.

Preguntémonos con franqueza, ¿qué sería del presidente de todos los mexicanos sin la mafia del poder, sin los fifís, sin los empresarios voraces? Su interlocución con el México bueno y sabio resultaría imposible.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Propuestas para la Construcción de un nuevo Marco Institucional del Sistema Educativo Nacional

Siguiente noticia

México, ¿País de cuarta?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

México, ¿País de cuarta?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Recibe Psicofarma reconocimiento “Mejor Socio Comercial en Desarrollo Comercial RX” de Farmacias YZA

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

La Revocación del Padrino

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.