• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Adiós a la energía limpia

Redacción Por Redacción
17 febrero, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* De concretarse la reforma constitucional para la CFE, dicha empresa se convertirá en espejo fiel de su actual director, Manuel Bartlett Díaz, priista de cepa, dinosaurio político por los cuatro costados, frustrado porque no pudo ganarle la partida a Carlos Salinas de Gortari

Gregorio Ortega Molina

 

El aire que respiramos no se ve, a menos de que los índices de contaminación sean altos; sin embargo, las consecuencias del descuido de los gobiernos y la voracidad de unos o muchos empresarios, tienen altísimos costos en el sector salud y son causa de muerte que compite con el tabaquismo, pues el enfisema pulmonar, las afecciones cardiacas y el envenenamiento de la sangre, también se transmiten por esa bocanada de supuesta vida con la que llenamos nuestros pulmones.

Los humanos producimos más basura de la necesaria, somos los edificadores de la cultura del desperdicio. Ya lo he compartido, pero lo hago otra vez: converso con Édgar, que es el empleado del gobierno de la Ciudad encargado de reunir la basura y acercarla a donde el camión la carga para llevársela. Le corresponden cuatro manzanas, y calcula que de martes a viernes mueve entre 500 y mil kilos de basura diarios. Los lunes se acumula la de sábado y domingo, y por mucho rebasa la tonelada de desperdicios domésticos. Calculemos lo que producen oficinas, restaurantes, fábricas, compañías mineras, armadoras de vehículos, productoras de llantas… sin considerar lo que procede de hospitales y en lo que se convierten las pilas y los desperdicios de computadoras y la energía nuclear.

Esa sobreabundancia de basura no nada más tiene efectos negativos en los núcleos urbanos, destruye la naturaleza y propicia el cambio climático. Los ríos y mares están contaminados, los bosques son destruidos, el deshielo de los casquetes polares es un hecho. Resulta que las advertencias de Greta Thunberg caen en los oídos sordos de gobernantes y barones de empresa e industria. La codicia supera a la razón. Hay quienes son capaces de morir por un aplauso, un puñado de dólares, unos votos y el premio del poder.

¿Por qué la CFE incursionó en la energía nuclear y construyó la planta Laguna Verde, pero se mostró incapaz de actualizarse y cedió las energías limpias a los particulares? ¿Por qué este gobierno regresa a los modelos de producción de energía eléctrica más contaminantes; insiste en la refinación de combustibles, cuando la industria automotriz inicia su viraje a los coches eléctricos; o en la construcción de una enorme refinería, que en un mundo limpio de contaminantes no tendrá futuro; o acelera la tala de buena parte de la madera que mantiene vivo el pulmón del sureste, para construir el tren maya?

En abierta contradicción con su proyecto Mexicanos construyendo el futuro, lo que ahora presenciamos es una obsesión por regresar al pasado en todos sus ámbitos, para subordinarlo todo a la voluntad del Gran Timonel, a su sueño o pesadilla de lo que debió ser México y no fue.

De concretarse la reforma constitucional para la CFE, dicha empresa se convertirá en espejo fiel de su actual director, Manuel Bartlett Díaz, priista de cepa, dinosaurio político por los cuatro costados, frustrado porque no pudo ganarle la partida a Carlos Salinas de Gortari.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Calladitos se ven mas bonitos

Siguiente noticia

Sólida recuperación de la industria manufacturera

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Sólida recuperación de la industria manufacturera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.