• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Adiós a la soberanía

Redacción Por Redacción
14 enero, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Una forma civilizada de compartir la soberanía: Jesús Seade Kuri

Gregorio Ortega Molina

Los que hoy dicen y sostienen que gobiernan con acierto y medida y, además, transforman al país, decidieron olvidar su propia travesía, las lecciones aprendidas junto a políticos que fueron buenos en el oficio, aunque a lo peor se corrompieron. Pero sabían qué hacer con el mando y el control del país. Hoy son sembradores de discordia.

Mienten con todo desparpajo, como si fuésemos incapaces de discernir la trama de servicio y sumisión al gobierno de Estados Unidos. Imposible para mí conocer el grado de obsesión que angustió a Álvaro Obregón porque no era reconocido por el Departamento de Estado. Bueno, hasta se inventó los Tratados de Bucareli, con tal de lograr que lo palomearan.

Regresaron a las andadas. Mueren porque le dirijan el saludo a AMLO, éste es capaz de sonreír a Donald Trump sin que venga a cuento. Con la última aprobación del T-MEC, y por información oficial del Senado de la República, nos enteran de que “las comisiones encargadas de ratificar el Protocolo Modificatorio al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se reunieron con Jesús Seade Kuri, jefe del equipo negociador mexicano, quien acudió al Senado a explicar los cambios de este instrumento internacional.

“En su exposición, Seade Kuri aseguró que la mayoría de los cambios realizados al T-MEC son buenos y no afectan en mayor medida a México, además, representan una mejor manera de hacer ciertas cosas. No hay un solo punto que sea contrario al interés nacional”.

El tema laboral no está claro, y de sus dificultades nos enteraremos cuando los empresarios enfrenten las nuevas nóminas una vez que el T-MEC entre en operación, y determinen cómo funcionarán los “inspectores” de Estados Unidos en territorio nacional, lo que no es nuevo, pues siempre han operado sin autorización agentes de las distintas agencias de seguridad estadounidenses. Afirman que no están armados, pero qué bueno que violan esa norma, porque de tener otro Kiki Camarena, el gobierno mexicano no se la acaba.

Dice la información del Senado: “En lugar de los inspectores, explicó, se acordó recurrir al sistema de paneles para resolver controversias, un método que se incluye en otros acuerdos comerciales como el que se tiene con la Unión Europea. Precisó que este mecanismo es balanceado y una forma civilizada de compartir la soberanía en ese pequeño terreno”.

Pronto olvidó el carnal Marcelo lo escuchado a su sensei Manuel Camacho Solís, en relación a la soberanía. No le den tantas vueltas, el mundo no es ni volverá a ser lo que fue. La globalización obliga a reconceptuar la idea de soberanía, porque soberanos sólo los banqueros, los traficantes y los war lords, todos los demás sólo son aprendices de brujo.

Pero no quieren ponerse las pilas para despacharse con la cuchara grande en el proyecto del Bloque de América del Norte, que conviene a los tres, pero más a Estados Unidos y Canadá.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio​

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Torturó a sus padres, les inyectó veneno para ratas y quemó sus cuerpos

Siguiente noticia

¿Cuál es el temor?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La salud es rehén de la 4T

20 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

19 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

¿Cuál es el temor?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.