• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Agua, último bastión II/V

Redacción Por Redacción
17 enero, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La del agua trasciende las guerras por el poder, puede derivar, pronto, en una guerra religiosa; la humanidad ha testimoniado en qué se convierten esas conflagraciones que se escudan en el derecho a matar en nombre de Dios

Gregorio Ortega Molina

Lo cierto es que el agua ya está en disputa. Amigos me aseguran que durante la administración de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, ambos ex presidentes y sus allegados adquirieron en el Centro y Occidente de la república amplias extensiones de tierra, con la particularidad de albergar importantes y codiciados acuíferos.

La Constitución es absolutamente clara al respecto, y quizá por ello promovieron la Ley Korenfeld, que se perdió en un vuelo de helicóptero.

Por otro lado, Alfredo Jalife Rahme en su libro Las guerras globales del agua, privatización y fracking, nos da pormenorizada cuenta de maneras y lugares en los que el agua ya es propiedad privada o, al menos, pretenden haberla privatizado, en tanto los habitantes de esos santuarios de acuíferos no se percaten de que ya fueron despojados de su razón de ser y permanecer.

En el párrafo final de la introducción, Jalife Rahme anota: “El asunto del agua, visto en forma integral, forma parte tanto de la cosmogonía sagrada, en el más extenso significado civilizatorio y humanista, como del metabolismo corporal y biosférico; su jerarquía suprema pertenece al ámbito de lo trascendental, que excluye el simplismo reduccionista de cualquier mercantilización profana. El agua no es una mercancía de intercambio trivial ni de negocio para maximizar ingresos: pertenece a la agenda eterna de los inalienables <<derechos de supervivencia>> de la humanidad…”.

La del agua trasciende las guerras por el poder, puede derivar, pronto, en una guerra religiosa; la humanidad ha testimoniado en qué se convierten esas conflagraciones que se escudan en el derecho a matar en nombre de Dios. Nada hay más cruento que bendecir las armas con las que se va a asesinar al de enfrente. Hoy somos testigos del disfraz religioso del terrorismo islámico y sus consecuencias.

Hay instituciones gubernamentales que se preocupan y alertan. La página de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, publica: La conservación y buen uso del agua es un factor clave para la supervivencia humana, pero para lograr esos objetivos es indispensable comprender el significado religioso del recurso.

La humanidad enfrenta retos ambientales importantes, y el de efecto más notorio y más amplio en alcance es la escasez del agua. Son innumerables las estrategias y políticas públicas encaminadas a una mejor gestión de un líquido que es crítico no sólo para la vida misma sino también para la actividad económica y productiva. Pero ¿cuál es el significado que tiene para los seres humanos desde el punto de vista religioso y cultural?

A merced del agua

La virtud del agua para crear y destruir hace que en muchas sociedades se considere que estamos a merced de ella como lo estamos de nuestro Dios o dioses. Es vital para nuestra supervivencia y la producción de nuestros alimentos, pero también en exceso puede arrasar con localidades enteras. Aunque su importancia se manifiesta de manera diferente en las diversas creencias y religiones, esta cualidad doble del agua la coloca en un sitio preponderante en el aspecto cultural.

La guerra del agua puede ser el principio del fin de la humanidad.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se moviliza el MST en 13 estados por gasolinazo

Siguiente noticia

El gigante con pies de mierda

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Es la pugna por el futuro inmediato de nuestros hijos

11 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

10 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Abdicación ética y profesional de Lorenzo Meyer

9 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juana Hilda González Lomelí, el abuso del poder en procuración de justicia

8 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué porcentaje del PIB producen los migrantes en Estados Unidos?

7 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

4 julio, 2025
Siguiente noticia
Victor Roccas

El gigante con pies de mierda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.