• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Amagos

Redacción Por Redacción
17 junio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
16
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Allí no es el rechinar de dientes, como sostiene Jorge Zepeda Patterson, sino la ausencia del Estado y de la legalidad. Esta torpe Ley, como lo ocurrido en la Huacana, equivalen a notificaciones notariadas de lo que puede avecinarse

Gregorio Ortega Molina

¿Se equivocaron en el Congreso de la Ciudad de México, al pasar la Ley Constitucional de Derechos Humanos y sus garantías? Lo dudo, considero que es la incursión inicial de una estrategia a largo plazo, para profundizar, de manera acelerada, la reingeniería social en esta nación. La 4T mide fuerzas y observa qué tan atentos están los vigilantes de la legalidad.

Por lo que puede deducirse de los publicado, los mexicanos cuyos intereses no coinciden con la propuesta de regeneración nacional, están distraídos debido al resultado electoral de julio último. Hace un año ya, y no regresan del azoro. Quedaron noqueados por la propaganda y el desbordamiento de las benditas redes sociales en su contra.

De ser cierto lo leído, la ley de marras fue publicada en la Gaceta Legislativa del Congreso de esta ciudad, el último mes de febrero, y fue hasta mayo que Ignacio Morales Lechuga tocó el clarín de alarma, porque lo que se intentó favorecer es el despojo de la propiedad de bienes raíces en beneficio de los que carecen de vivienda, o de los profesionales de la ocupación ilegal.

Hay miles de casas edificadas para Infonavit en zonas imposibles por lo lejanas, la carencia de servicios y lo pesimamente edificadas. Se habla de miles de millones de pesos tirados, y de constructoras en quiebra. ¿De quiénes fue el negocio? Habría que investigar a los hijos de Martha Sahagún, para determinar qué tanto pudieron estar involucrados en lo que a todas luces es un fraude en contra de los trabajadores y sus familias.

El notario y letrado Morales Lechuga refiere directamente a lo que fue el artículo 60 de la mencionada Ley. Creo que todos coinciden en que es un intento por sorprender y asegurarse una clientela electoral que sólo responde a favores que pueden cuantificarse.

Creo que el notario Morales Lechuga también escuchó la voz de alarma dada por el personaje de la última novela de Haruki Murakami: “Había dicho que ciertas cosas era mejor no saberlas, y tal vez tenía razón. Quizás había cosas que era mejor no oírlas siquiera, pero era imposible no oírlas nunca. Cuando llegaba el momento, aunque uno se tapase los oídos con todas sus fuerzas, el sonido de la verdad vibraba en el aire y alcanzaba el corazón mismo de la gente. Nadie puede aislarse por completo, y a quien no le guste no tendrá más remedio que huir a un mundo vacío”.

Y quizá así es. No saber que un amigo me confió que un edificio en Reforma casi esquina con Niza está ilegalmente ocupado. Mucho menos enterarse que las autoridades de desarrollo territorial le ofrecieron apoyarlo, para después informarle que nada podían hacer, pues la edificación está en manos de un cártel michoacano. Así de simple.

Allí no es el rechinar de dientes, como sostiene Jorge Zepeda Patterson, sino la ausencia del Estado y de la legalidad.

Esta torpe Ley, como lo ocurrido en la Huacana, equivalen a notificaciones notariadas de lo que puede avecinarse.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Adiós, Marta

Siguiente noticia

Caos Constitucional entre Secretarias De Estado, y el Congreso de la Unión en México

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Caos Constitucional entre Secretarias De Estado, y el Congreso de la Unión en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.