• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: AMLO año 1 I/V

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
16
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El país está intervenido. El representante del Imperio lo mismo es responsable de las políticas migratorias que de las de seguridad, desde la Secretaría de Relaciones Exteriores. Marcelo Ebrard es ajonjolí de todos los moles y la cabeza del proconsulado

Gregorio Ortega Molina

Lo que hoy sucede en México no permite comparaciones con el pasado inmediato, mucho menos con el remoto. Se supone que transitamos por el angosto sendero de un cambio de régimen, de una regeneración nacional, cuyo único resultado es el debilitamiento de las instituciones, la pudrición del Estado. Allí está el hedor que sale ya de la nueva CNDH.

Tal como lo señalé hace unas semanas en relación a la reforma del Poder Judicial de la Federación, los pagos a plazos sólo generan contratiempos y obligan a compromisos que los responsables de gobernar hubieran deseado no adquirir. Lo que debió iniciarse es la reforma del Estado, total y completa, porque el modelo político es un lastre para la gobernanza. La institución presidencial es un florero que estorba.

Estamos a tiro de piedra del 1° de diciembre. Ya no debe sostenerse un gobierno que basa su aceptación y credibilidad en culpar al pasado. Vivimos el presente. Allí están los números. Las estadísticas arrojarán resultados históricos cuando el actual gobierno haya concluido. Querer anticipar el futuro equivale a apostar ciego en un juego de póker cerrado.

AMLO y su gabinete son los responsables absolutos de lo que ocurre en México desde el 1° de diciembre de 2018. Las ofertas políticas fueron puntuales y precisas: disminución de la violencia y reordenamiento de la seguridad pública; liquidación del proyecto económico neoliberal, para construir una nación humana con economía moral, en la que los pobres serán los primeros; combate a la corrupción, con transparencia absoluta en la adquisición de bienes y servicios para los programas de gobierno; mejora salarial; respeto a los derechos humanos; políticas migratorias de bienvenida; reforma educativa; recuperación del petróleo…

Y, tras la insistencia del rumor sobre su reelección, la promesa firmada de observar el mandato constitucional en ese punto, aunque “pervive” la sensación de que, con paciencia y complicidades, construye su 18 Brumario con la modificación del tiempo del gobierno para el cual fue electo. Jaime Bonilla se prestó a ese juego perverso, alguna recompensa habrá de recibir, o sólo una palmadita en la espalda, como se premia a todo traidor.

Lo que tenemos la obligación de observar con detenimiento, es el presente. Es preciso dar la espalda al pasado, es prudente alejarse de la tentación de visitar Delfos y su oráculo. Lo de hoy nos indica que, como nunca antes, el país está intervenido en las decisiones gubernamentales, el representante del Imperio lo mismo es responsable de las políticas migratorias que de las de seguridad, desde la Secretaría de Relaciones Exteriores. Marcelo Ebrard es ajonjolí de todos los moles, actúa como cabeza del proconsulado.

La analogía con Donald Trump es inevitable. Está descrita en el libro final de Millenium, la transcribo para ustedes:

Killing the world with lies.
Giving the leaders
The power to paralyze
Feeding the murderers with hate
Amputate, devastate, congratulate
But never, never
Apologize

Lo malo es que todo lo han trastocado, han hecho una apología de un cambio inexistente, que me recuerda a los salta pa’trás.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Que c’est triste a venise

Siguiente noticia

Distintos estanques con un mismo sueño

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República III/IV

1 mayo, 2025
Siguiente noticia
Jorge A Barrientos

Distintos estanques con un mismo sueño


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.