• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: AMLO año 1 IV/V

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
8
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo más difícil de ser presidente de México, es aprender a decir no al gobierno de Estados Unidos. Ahora lo olvidaron, y no les veo deseos de aprenderlo

Gregorio Ortega Molina

Imposible continuar como un gobierno de expedientes abiertos, pues así sólo favorecen a la delincuencia organizada. Hemos de incluir en esta definición a los corruptos y pillos de cuello blanco, porque comparten lo que se llevan y los montos de sus abusos afectan directamente al orden que se necesita para, al menos, disminuir la violencia. ¿Cómo determinar el cuánto y el cómo de los que filtran la información de los operativos?

Las últimas semanas han sido definitivas para mostrarnos quiénes están al mando de la seguridad-inseguridad en el territorio nacional. Ya durante 2001 y en una comida convocada por Alejandro Gertz Manero a periodistas de TVAzteca, el entonces responsable de combatir a los narcos confió que había, y seguramente hay, áreas del territorio nacional donde la autoridad legítima no es reconocida. Fue discreto, no dio ubicación ni extensiones.

Hemos de llegar a la conclusión de que lo ocurrido con Ovidio, lo anteriormente sucedido en Aguililla o en Iguala, o lo sucedido con los LeBaron y lo que nos quita el sueño cotidianamente, dejó de ser responsabilidad del pasado, para convertirse en tarea del presente iniciado el 1° de diciembre de 2018. Imposible eludir el mandato constitucional en la materia. Economía, corrupción y violencia son expedientes abiertos que no tienen pronta ni fácil solución, mientras no se decidan a proceder como deben hacerlo.

Sin reforma del Estado para modificar el modelo político de gobierno, el impasse de la 4T, su definición y puesta en marcha, sólo permanecerá en la mente de quienes concibieron el término, sin todavía desarrollarlo. Han ubicado a los mexicanos en un río al que le secaron el caudal.

En este contexto se han mostrado más salinistas que Carlos Salinas de Gortari, pues a fin de cuentas muchos de los que hoy mandan, hicieron su escoleta en el ejercicio del poder entre 1988 y 1994. Los argumentos esgrimidos para exculparse de su responsabilidad son idénticos al -por ejemplo- usado para explicar la confusión en el asesinato de Juan Jesús Posadas Ocampo, o la sevicia ejercida con el clan LeBaron, pues nada importa que las armas provengan de Estados Unidos. Llegan a nuestro territorio debido a la corrupción de autoridades mexicanas.

Gastón García Cantú, quien fue uno de los asesores de Adolfo López Mateos, confió en uno de los desayunos en casa de Enrique Mendoza Morales, que lo más difícil de ser presidente de México, es aprender a decir no al gobierno de Estados Unidos. Ahora lo olvidaron, y no les veo deseos de aprenderlo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Si muriera y renaciera…

Siguiente noticia

Los ineptócratas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Los ineptócratas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.