• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: AMLO avisó

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Sólo así concibe y se concibe como cabeza del cambio, de la cuarta transformación, de una regeneración nacional que no puede ser tersa, pero no debe tornarse en implacable

Gregorio Ortega Molina

Que si AMLO es un mal portado porque no asume su papel de candidato triunfante -hoy lo declaran presidente electo- y a partir del 1° de diciembre responsable de ejercer su mandato constitucional como presidente (¿líder?) de 120 millones de mexicanos, para juntos hacer historia por medio de un movimiento de regeneración nacional.

¿De qué se extrañan columnistas, comentaristas, analistas y políticos de toda laya? En diversas entrevistas lo dejó muy claro: “no me interesa el cargo, soy líder de un movimiento social que llevará a México a su cuarta gran transformación”, y así se va a conducir, como líder y presidente, en la formación de un híbrido que puede traer serios problemas a la gobernabilidad, porque él, AMLO, también buscó la silla del águila porque quiere ser presidente como los de antes, con todo el poder posible en sus manos. Olvida que hoy, hace mucho dejó de ser ayer.

Su confrontación con el INE nos muestra su verdadera vocación: la impugnación como método, desde su actitud de líder. Lo otro es el mando y la pretendida reorganización de la República de Weimar adobada con nopales y servida con tortillas. Hoy hay más neonazis en busca del regreso, que filo comunistas añorantes del poder.

Amplia y necesaria cita de José Manuel Cuéllar Moreno, tomada de su ensayo La Revolución inconclusa, donde nos recuerda todo lo que en México dejó de ser igual:

El presidencialismo en México fue propiciado en buena medida por los constituyentes, inspirados tal vez por la idea (ya sugerida por Emilio Rabasa) de que un gobierno fuerte era en nuestro país condición necesaria para la paz y el desarrollo. El sistema presidencialista -emergido de la Constitución y perfeccionado por el partido oficial- combatió con éxito el caudillismo: se pasó de un poder legitimado por la fuerza personal, el carisma y la pistola de un hombre al poder impersonal de la investidura y la rotación burocrática de los presidentes.

Sin embargo, para 1960 el peligro del caudillismo había quedado atrás -casi no se destinaban recursos al Ejército y la familia revolucionaria se había acomodado a la maquinaria relojera del PRI-, por lo que el sistema presidencialista perdía su razón de ser y se develaba como un sistema autoritario e intransigente. La Constitución del 17 no plasmó los ideales y el espíritu de la Revolución. Sino que representó más bien su solución populista y contrarrevolucionaria…

Hay que meditar en las consecuencias de la elección que lleva al poder a un caudillo, a un líder social que no quiere el puesto, no le interesa el cargo, pero desea, enormemente, ejercerlo con todo el poder que pueda acumular, porque sólo así concibe y se concibe como cabeza del cambio, de la cuarta transformación, de una regeneración nacional que no puede ser tersa, pero no debe tornarse en implacable.

No le demos vueltas. Cambio lo habrá, ya padeceremos o disfrutaremos del modo.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los tratados internacionales en Derechos Humanos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Herencia Maldita

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Herencia Maldita


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio Richie”?

El turismo como doctrina militar

Respuestas a EU de carácter ideológico

La tercera es la vencida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.