• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: AMLO: cambio de actitud

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Si quiere su lugar en la historia, la puerta de acceso está en la transición, la reforma total del Estado, la fundación de una IV República en la que no cabe el presidencialismo que nos colocó donde estamos, sino el establecimiento de otro modelo político que favorezca esa regeneración nacional

Gregorio Ortega Molina

Predicar con el ejemplo es tema bíblico y actitud cristiana. Hace 13 o 14 años escuché a Mariano Azuela Güitrón -durante una conferencia en el Instituto de la Judicatura Federal-Escuela Judicial- evocar a su padre y cómo él y sus hermanos esperaban que los formara por la palabra, hasta que él mismo descubrió que Mariano Azuela Rivera los educaba con el ejemplo.

Antes escuché a Luis Echeverría Álvarez promover el cambio de estructuras mentales, que equivale a proponer que modifiquemos nuestra actitud y nuestro pensar, para así actuar de manera diferente, ser otros, propositivos, constructivos, trabajadores. Insistió poco en el tema.

Muchos años después fue Luis Donaldo Colosio quien nos refirió a la cultura del esfuerzo.

Ahora en su texto para Sin embargo del domingo 2 de septiembre, Jorge Zepeda Patterson escribe sobre el esfuerzo de AMLO para predicar con el ejemplo, para que tirios y troyanos del espectro político modifiquen su actitud y eviten comportarse como si el erario fuese su hacienda personal, o corromperse sin más por miedo o voracidad, o evitar desplantes de prepotencia o motivar confrontaciones innecesarias, porque la IV República, la regeneración nacional exige que los mexicanos seamos diferentes, no lo que hemos sido hasta hoy, empujados por las crisis económica y de inseguridad pública, impulsados por la violencia a vivir al día y obtener el chivo como sea, incluso a costa del vecino o de la familia.

Pues esto tiene que cambiar, y sí, me sumo a la deducción de Zepeda Patterson, el Presidente Electo quiere que seamos diferentes y predica con el ejemplo, pero ¿hasta dónde está dispuesto a llegar, porque lo que él propone, lo que él ambiciona como resultado de su gestión política es la modificación total del comportamiento de los mexicanos, lo que equivale a convivir en el día a día con otra actitud? Aquí no caben los millenials, pero tampoco los políticos tradicionales. Los referentes han de ser otros.

Por ello repito mi pregunta, ¿hasta dónde está dispuesto a llegar AMLO para que la regeneración nacional sea un hecho, para que la IV República se funde durante su gestión administrativa y política, cuyo término constitucional es de seis años?

No es sólo viajar en avión comercial, abandonar Los Pinos, regresar a las fuerzas armadas del Estado Mayor Presidencial a la secretaría de la Defensa Nacional, reducir salarios, revisar las subastas petroleras, poner en entredicho el AICM, contradecirse con las finanzas públicas y diseñar un programa para acabar con la violencia. Todo lo anterior exige reducir corrupción e impunidad a su mínima expresión, y algo más.

Si quiere su lugar en la historia, la puerta de acceso está en la transición, la reforma total del Estado, la fundación de una IV República en la que no cabe el presidencialismo que nos colocó donde estamos, sino el establecimiento de otro modelo político que favorezca esa regeneración nacional que anhela que los mexicanos seamos otros, distintos, diferentes: honrados, optimistas, deseosos de entrarle a la cultura del esfuerzo para vernos a los ojos sin dobles intenciones.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

PAN: entre el malo y el peor

Siguiente noticia

Optimismo internacional

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Optimismo internacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.