• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: AMLO, entre el poder y la ficción

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Imposible anticipar el desenlace de lo que todavía no inicia, a pesar de la precipitación para disponer, antes del tiempo constitucional, del privilegio de mandar

Gregorio Ortega Molina

El concepto de ficción que cada cual maneja es inherente a la esencia de su ser, a ese comportamiento que facilita la alteridad y nos define, aunque previamente nos dejemos desbordar por un procesamiento interno que nos facilita la elección de las opciones que se nos presentan.

En aquellos en los que es obsesión el poder y el deseo de figurar, o casi, la ficción se confronta con los sucesos ineludibles de la vida diaria; posiblemente los conduce a vivir más en esa realidad imaginada que a favorecer la paz interna.

Debido a la manera en que se abren y transcurren los accesos al poder en México, la realidad imaginada se acentúa -sin importar que quien entrega el poder haya abdicado para evadirse antes de su tiempo (la abdicación no es una figura que exista en nuestro modelo político)- durante los largos cinco meses del periodo de transición. Se toman decisiones sin haberse asumido el mandato constitucional y creando un vacío jurídico, lo que deforma la esencia del poder político. Dejó de ser lo que fue. La restauración es legal y económicamente imposible.

Sin embargo, las ventanas abiertas al acierto lo mismo que al desengaño, crean una escisión entre lo que se esperaba o se deseó, y lo que realmente llega a las manos y la razón como fuente originaria y legítima de ese inasible poder, sólo percibido en la cristalización de las decisiones, o en el quebranto de los desengaños.

Allí están las conclusiones de los foros sobre perdón y pacificación, que no pudieron concluirse porque el micrófono abierto al dolor y la desesperación los sustrajo de la realidad imaginad, para ubicarlos en la realidad real.

De idéntica manera tampoco se concluyó la gira de agradecimiento, lo que por el momento me resulta inexplicable, a no ser que en su parte final coincidiera con dos sucesos inesperados: la caravana migrante y las respuestas previas de la sociedad a la consulta sobre el NAICM. Al comprometer su legitimidad puso en entredicho la realidad imaginada que le permitió construir un escenario diferente para el inicio de su gobierno. Los aplausos de la apoteosis inicial menguan.

Naturalmente que el poder también es ficción, de otra manera los monstruos que han gobernado y gobiernan al mundo no lo hubieran conducido a las conflagraciones armadas y/o a las despiadadas y cruentas guerras económicas como la que hoy padecemos. Quieren convertirnos en el enemigo.

Imposible anticipar el desenlace de lo que todavía no inicia, a pesar de la precipitación para disponer, antes del tiempo constitucional, del privilegio de mandar.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

PAN pulverizado

Siguiente noticia

El futbol, verdadera droga de Diego Maradona

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿De quién es nuestro futuro?

25 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Sheinbaum pierde el sentido de la historia

24 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Peña Nieto abrió la boca mal y tarde

23 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Estímulo a López Gatell muestra el rostro del 2° piso

22 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Rumbo a la tiranía porque el pueblo así lo pidió

21 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Como joder a un país en siete años

18 julio, 2025
Siguiente noticia

El futbol, verdadera droga de Diego Maradona


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.