• Aviso de Privacidad
viernes, julio 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: AMLO-Lorenzo Meyer

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Claro que AMLO puede combatir eficazmente la impunidad, la corrupción y la inseguridad, pero a lo peor ya lo intimidaron, ya le advirtieron que su vida y la de sus seres queridos va de por medio. Así son los juegos de poder

Gregorio Ortega Molina

Hace al menos siete lustros que Lorenzo Meyer destaca como analista y crítico del quehacer político. En el zenit de Carlos Salinas de Gortari se convirtió en la <<pluma de vomitar>> del presidente de la República, como lo calificó Javier Wimer.

En la entrada de la entrevista por él concedida a El Universal, publicada el cuatro de agosto último, leemos: “El historiador Lorenzo Meyer Cossío confía que en el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador habrá una mayor sensibilidad y atención hacia los grandes problemas nacionales, pero advierte que el futuro presidente no podrá resolver graves flagelos para la sociedad como son la inseguridad y la corrupción” (negritas mías).

<<Espero que haya una mayor sensibilidad mayor atención Pero no va a resolver ninguno de los problemas. No puede. En la intención es donde está el meollo de su política. En que lo intente y que la sociedad mexicana entienda que lo intenta>>, afirmó para su entrevistadora.

Disiento del docto Lorenzo Meyer, es un tema de voluntades y percepciones, porque para disminuir a su mínima expresión la impunidad, la corrupción y la violencia producida por la inseguridad pública, lo único que se requiere es cambiar las reglas del juego político, si se está conciente de que globalización y libre comercio son consecuencia del proyecto económico de los mandamases de México y el mundo. Los financieros y audaces corredores de bolsa son los auténticos poderes fácticos.

¿A qué me refiero con cambiar las reglas del juego? A que deben comprender que la pacificación de México, la posibilidad de anular la impunidad para disminuir la corrupción, pasa por la reforma del Estado. Insistir en la restauración del presidencialismo como elemento de equilibrio en la toma de decisiones equivale al deseo de permanecer en más de lo mismo, porque políticamente resulta un acomodo que dejó de incomodar en cuanto el poder político se acostumbró a servir de colchón.

Debemos comprender a cabalidad que el cambio de nombres y partidos nada significa para los grupos delictivos, para los corruptores, para los financieros internacionales, porque sólo es un cambio de interlocutores, y se avienen o se avienen, pues son de gatillo fácil.

Por el contrario, si lo que cambia -además de los interlocutores- son las instituciones, y se modifica el centro de lo que queda del poder político para convertirlo en una institución combinada y compleja como puede ser el presidencialismo parlamentario, los ejes de la impunidad se diluyen, primero, se pierden después, y el Poder Judicial se transforma en lo que se buscó con su reforma de 1994-95, que devino en un apoltronamiento de jueces, magistrados y ministros debido a los altos salarios y al poco juicio.

Claro que AMLO puede combatir eficazmente la impunidad, la corrupción y la inseguridad, pero a lo peor ya lo intimidaron, ya le advirtieron que su vida y la de sus seres queridos va de por medio. Así son los juegos de poder.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Acta Pública con Claudia Rodríguez. – Sentencia Absolutoria para Elba Esther Gordillo

Siguiente noticia

Facturas sexenales

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿De quién es nuestro futuro?

25 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Sheinbaum pierde el sentido de la historia

24 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Peña Nieto abrió la boca mal y tarde

23 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Estímulo a López Gatell muestra el rostro del 2° piso

22 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Rumbo a la tiranía porque el pueblo así lo pidió

21 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Como joder a un país en siete años

18 julio, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Facturas sexenales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Caso Adán: El peor control de una crisis

Un año sin Mayo

¿A qué vino el nuevo coronel en Aduanas?

Ominoso silencio de EU sobre sus empresas huachicoleras

EU gana enemigos, pero en lo económico está mejor que nunca

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.