• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: AMLO presidente se equivocó en todo I/V

Redacción Por Redacción
13 julio, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
13
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¡Vamos!, ni Vicente Fox logró el apoyo popular alcanzado por el triunfador de la elección de 2018, aunque no se hayan analizado bien los orígenes anímicos, políticos, personales, de esos 30 millones de votos, entre ellos el hastío

Gregorio Ortega Molina

 

Partamos de un hecho incontrovertible. Lo que pudrió el proyecto de nación plasmado en la Constitución de 1917 fue el presidencialismo imperial, tanto por el incumplimiento del mandato constitucional como por el abuso de las facultades meta-constitucionales creadas para ejercer el poder casi sin contrapesos y con muy pocas restricciones desde el Legislativo y el Judicial. Todo les aplaudimos.

Es importante dejar constancia de que ese poder presidencial -que no se compartía- tuvo una fuente de energía económica: los activos del Estado. En la medida que crecieron y contribuyeron a enriquecer a la República con instituciones para el bienestar, se fortalecieron esas facultades que hicieron de los presidentes mexicanos seres cercanos a la omnipotencia. No todo fue miel sobre hojuelas, con la riqueza de la nación también creció la codicia y la impudicia de sus administradores.

El desmantelamiento de ese poder casi omnímodo, inició con el resultado de las elecciones presidenciales de 1988. Carlos Salinas de Gortari comprendió que, si deseaba gobernar, debía ceder, y así lo hizo. En esa mesa de Palacio Nacional -moderada por Fernando Gutiérrez Barrios- en la que estuvieron Manuel J. Clouthier, Luis H. Álvarez, Diego Fernández de Cevallos y otros conspicuos panistas, se construyó la llegada de Acción Nacional a la Presidencia de la República. Tuvieron su oportunidad de demostrar que podían ser diferentes. Resultaron cortados por la misma tijera.

El regreso del PRI en 2012 fue el sello de la catástrofe para la institución presidencial. Enrique Peña Nieto tanteó la posibilidad de la restauración y se negó a hacer lo que debió iniciar para el bien de los mexicanos: la reforma del Estado… o continuar lo empezado con la ciudadanización del (IFE) INE y corregir las desviaciones, para llegar a un presidencialismo parlamentario que pusiera a todos los actores de acuerdo sobre un renovado proyecto de nación.

No comprendieron entonces, como tampoco ahora, que corregir las desviaciones que condujeron a la posibilidad de satisfacer, de manera impune, la codicia de algunos o muchos administradores públicos, requería y requiere de un cambio de modelo político. La corrupción no se acaba por decreto ni porque así lo desee la cabeza del gobierno.

Es el contexto anterior el que favorece la llegado de don AMLO al poder, sólo a su tercer intento. Duro le fue aprender del ¡cállate chachalaca!, del plantón en Reforma y Avenida Juárez, de la investidura del presidente legítimo. Atemperó su verborrea y sus audacias, exhibió con la verdad sus intenciones administrativas al hacerse con la Presidencia de la República, pero fue incapaz de comprender las consecuencias de los resultados de la cancelación del proyecto de la Revolución. Al guardarlo en el mausoleo de las causas históricas perdidas, también pusieron en el mismo lugar a la institución que se convirtió en presidencia imperial.

¡Vamos!, ni Vicente Fox logró el apoyo popular alcanzado por el triunfador de la elección de 2018, aunque no se hayan analizado bien los orígenes anímicos, políticos, personales, de esos 30 millones de votos, entre ellos el hastío. Hoy la 4T tiene a sus pecadores de corrupción, están señalados Manuel Bartlett e Irma Eréndira Sandoval y su cónyuge, bajo el manto protector de una empatía inexplicable.

Mañana, algo sobre la importancia de ser florero.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Día del minero

Siguiente noticia

AMLO Corona Virus Covid 19 ó Corona Virus Militarización

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

4 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? II/III

3 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? I/III

2 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los militares al poder

1 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pugna migratoria va de Palenque a Los Ángeles, cubierta por la bandera

30 junio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La crisis México-Estados Unidos

28 junio, 2025
Siguiente noticia

AMLO Corona Virus Covid 19 ó Corona Virus Militarización


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.