• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: AMLO presidente se equivocó en todo V/V

Redacción Por Redacción
17 julio, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Carcomido por su nostalgia de cepa priista, cree que el camino es la radical imposición de un gobierno híbrido, enarbolando un simulado lenguaje de izquierda, para acometer políticas públicas de extrema derecha, que encubiertas en los programas sociales sólo enriquecen a sus incondicionales, como Alfonso Romo y Carlos Slim

Gregorio Ortega Molina

El Jefe Máximo del siglo XXI se negó a aprender de lo ocurrido a sus antecesores, pero principalmente del fracaso estrepitoso de Vicente Fox Quesada y de la estela dejada por la desestructuración de las instituciones de la República y la venta de los activos del Estado. La presidencia imperial correspondía a un incuestionable poder económico. Hoy es imposible recuperarlo.

Su camino para trascender y trascenderse, para construirse su nicho en la historia y dar una oportunidad de bienestar para todos, sí, t o d o s los mexicanos, fue emprender la reforma del Estado, porque el modelo político que sobrevive es el espejo del modelo de corrupción que lo apuntala con los polines de las coimas y la impunidad.

De haber consultado con un arquitecto, hubiera comprendido que ser florero permite determinar el espacio en que su mueve el poder, porque todos desean observarlo y obtener algo de las flores que cobija, del aroma que éstas desprenden: las facultades constitucionales y legales para mandar. Los poderes fácticos dependen, en muchos aspectos, de la buena o mala voluntad del poder legal y las fuerzas sociales (en caso de que queden algunas; lo que sobrevive son los activistas y fanáticos de MORENA) que éste pueda movilizar según su criterio y necesidades.

La reforma del Estado nos hubiera permitido, a los mexicanos todos, reconstruir el proyecto de nación, cerrar los abrevaderos de la corrupción incluso al revisar los contratos internacionales para ajustar legalmente lo que hubiera de ajustarse, y hacer a un lado la impunidad y la inmunidad.

Carcomido por su nostalgia de cepa priista, cree que el camino es la radical imposición de un gobierno híbrido, enarbolando un simulado lenguaje de izquierda, para acometer políticas públicas de extrema derecha, que encubiertas en los programas sociales, sólo enriquecen a sus incondicionales, como Alfonso Romo y Carlos Slim.

Este gobierno me recuerda el título del libro de Bertrand de Lagrange y Maite Rico: subcomandante Marcos la genial impostura. Lo que de nuevo nos deriva a los ensayos de Albert Camus y El mito de Sísifo, donde encontramos: “Es una reivindicación del hombre contra su destino: la reivindicación del pobre no es sino un pretexto. Pero no puedo aprehender la esencia de este acto histórico y es por eso que me sumo. No crean, sin embargo, que me complazco: frente a la contradicción esencial, me sostengo en mi humana contradicción. Instalo mi lucidez en medio de lo que la niega. Exalto al hombre ante lo que lo aplasta y mi libertad, mi rebelión y mi pasión se reúnen en esta tensión, en esta clarividencia y esta repetición de desmesuras”.

Ahí está pues el señalamiento de Camus y el pretexto de servirse de los pobres para intentar construir un proyecto político personal y absurdo, que conduce a las decisiones políticas no solamente equivocadas, sino principalmente desmesuradas.

AMLO es el reverso de la medalla de la actitud de José López Portillo, que en el desperdicio de la riqueza petrolera se envolvió en su propia frivolidad y rayó los cuadernos de sus subordinados y amigos, pero no toleró que le rayaran los suyos. Eugenio Méndez Docurro murió antes de contarlo.

Hoy el tlatoani se ensarapa en su nostalgia y sueño de grandeza, además de cubrir -con la bandera mexicana y la escudilla que reparte los programas sociales- sus errores enormes, para dar al traste con la riqueza nacional.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: La imaginación vence al virus

Siguiente noticia

Impunidad

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Impunidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.