• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel el pico de oro que se sirve del cabotaje como venganza

Redacción Por Redacción
12 enero, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Más claro no puede ser escrito. Llevamos cuatro años de escuchar zarandajas dichas por un pico de oro, que nada puntualiza, todo incumple, salvo sus amenazas. El cabotaje irá, faltará saber quiénes lo aprovechan

Gregorio Ortega Molina

 

Son los márgenes de seguridad los que determinan el uso de una terminal aérea o cualquier otro medio de transporte, pero también la accesibilidad y lo cómodas que sean las instalaciones. Los aterrizajes y despegues del avión presidencial de Estados Unidos son decididos por su servicio secreto, responsable de preservar la vida del huésped de la Casa Blanca, y no por el presidente mexicano, empeñado en eludir su responsabilidad al haberla cajeteado con el AIFA.

Obsesionado con vengarse de las líneas aéreas de capital nacional que se niegan a usar el AIFA, el presidente impulsa el cabotaje a manera de mantener la guillotina sobre esas empresas.

Deseoso de encontrar una explicación a ese proceder en contra de sus gobernados, me topé con un texto de Irene Vallejo incluido en su libro El futuro recordado. Ambigüedad puntualiza: “Las palabras sirven a veces para explicar; el resto del tiempo, para ocultar. Con frecuencia las situamos en una penumbra indefinida, de donde, pase lo que pase, las podemos recuperar afirmando que teníamos razón. En las difíciles encrucijadas de la política, los líderes caen a menudo en la tentación de hablar sin pronunciarse. De exhibir su habilidad en el arte del escapismo. De inventar expresiones enmarañadas, condicionales y opacas con las que esquivar airosamente las preguntas decisivas.

“Pero esas tretas resquebrajan los cimientos de la democracia, que nació en Grecia como una ambiciosa estructura, no de piedras, sino de palabras. Entonces, por primera vez, los razonamientos enunciados y escuchados sustituyeron a los imperativos del gobernante por derecho divino. Ese audaz experimento político de los atenienses arraigó gracias a un hallazgo fabuloso: la invención de un espacio público donde los ciudadanos podían tomar la palabra entre sus pares. Tal como sus creadores lo soñaron, allí se acudía a debatir, no a recibir órdenes, a admirar el poderío del soberano ni a servir de masa para el demagogo. A cambio existía la obligación de hablar claramente y las ambigüedades eran consideradas un defecto moral. En su estela también nosotros deberíamos exigir nitidez a esos políticos que tienen el pico de oro, pero nunca hablan en plata”.

Más claro no puede ser escrito. Llevamos cuatro años de escuchar zarandajas dichas por un pico de oro, que nada puntualiza, todo incumple, salvo sus amenazas. El cabotaje irá, faltará saber quiénes lo aprovechan.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Jill Biden es sometida a cirugía para extirparle lesiones cancerosas

Siguiente noticia

2022, el año de la unificación

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

20 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fallecen por negligencia del gobierno

19 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Posponer aranceles sólo es retrasar el desastre, aunque los cancelen a tres productos agropecuarios

18 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Salinas Pliego: palo dado por el SAT ni la SCJN lo quita

17 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Jessica Romero

2022, el año de la unificación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

Guadalupe Acosta Naranjo parece recordar a Neruda: “Nosotros los de antes ya no somos los mismos”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.