• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Anticorrupción y bienestar

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La verdadera auténtica cornucopia mexicana tiene su fundamento y asiento en la silla del águila; al venderse los activos del Estado se diluyó esa munificencia -que fue característica del Presidente de México- en tantas manos como poderes fácticos hay actualmente

Gregorio Ortega Molina

El poder transforma, aunque sea para bien. El señor Andrés Manuel López Obrador se atemperó en el lenguaje, pero su comportamiento continúa con la fuerza de un vendaval del sureste, ¿alevantará las instituciones y las normas con el propósito de lograr una verdadera regeneración nacional, de sentar las fundamentos históricos y constitucionales de la IV República?

Trae prisa, está consciente de los plazos constitucionales, sabe de la fugacidad del tiempo político, de la endeblez de las lealtades, de la necesidad de dejar atrás enconos después de que se haya procurado y administrado justicia a la corrupción del presente que concluye el próximo 30 de noviembre a las 24 horas, porque tiene la certeza de que ésta es fuente y fundamento de todas nuestras desgracias. Imposible conceder un perdón anticipado. Equivaldría a haber nacido antes de tiempo.

Haberlo declarado Presidente Electo equivalió a atemperarlo y darle firmeza a sus acciones. Ya no puede titubear aunque insista en correr. Tranquiliza a los observadores internacionales y analistas financieros y políticos la presencia de figuras como Julio Scherer Ibarra, que hace en él un efecto tranquilizador, le transmite certeza jurídica a la toma de decisiones, porque las reformas legales y constitucionales con las que desea transformar a México son muchas y todas con carácter de urgente para el primer trienio, para contar con otros tres años para arraigarlas entre los electores del 2024, al parecer tan lejano, pero que es mañana.

Otra presencia benéfica en el entorno de AMLO es Porfirio Muñoz Ledo, promotor incansable de la refundación de la República, a través de la reforma total del Estado y un nuevo documento constitucional, pues debido al carácter de los mexicanos y la situación de crisis de seguridad interna que padecemos, además del corrimiento de los factores de poder y el empequeñecimiento del presidencialismo conceptuado por Plutarco Elías Calles, ya fue.

La verdadera auténtica cornucopia mexicana tiene su fundamento y asiento en la silla del águila; al venderse los activos del Estado se diluyó esa munificencia -que fue característica del Presidente de México- en tantas manos como poderes fácticos hay actualmente, incluida esa fuerza de la delincuencia organizada que todo lo avasalla con la corrupción y la violencia, dupla fatal contra el Estado de Derecho.

El mensaje enviado desde los foros de pacificación vía la amnistía debe modificarse. Aquí no puede haber lugar a confusiones. Una de las francesas más inteligentes del siglo XX asentó: “Richelieu, con una claridad intelectual frecuente en su época, definió luminosamente la diferencia entre moral y política, problema en torno al cual se ha sembrado tanta confusión después. Más o menos vino a decir: debemos guardarnos de aplicar las mismas reglas para la salud del Estado y las del alma; pues la de ésta se obra en el otro mundo, mientras que la del Estado tiene lugar exclusivamente en éste”.

Imposible desoír a Richelieu y a Simone Weil. Hay prisa, sí, pero importa más caminar sin pausa.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero – Mediocridad de EPN

Siguiente noticia

“El Ejército continuará en las calles”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

“El Ejército continuará en las calles”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.