• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Anunciada depreciación del peso, de la verdad histórica a la limpieza histórica, lo que no se ve no existe

Redacción Por Redacción
24 marzo, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
55
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Debemos indagar las verdaderas razones por las cuales Carlos Ursúa y Arturo Herrera le dijeron adiós al honroso cargo, y ahora Rogelio Ramírez de la O lo hace. Porque los titulares del Ejecutivo les exigen hacer cosas que pueden hacerse, pero no deben ejecutarse

* Es cierto, no hubo verdad histórica, sí se aplicaron a la LIMPIEZA HISTÓRICA ordenada y supervisada por el Maestro Limpio de la Fiscalía, Alejandro Gertz Manero. No alcanzarán los plásticos del bienestar para tapar la depreciación de la vida que significa este proyecto político. Es posible que el resultado asome en las elecciones judiciales, de las que nos ofrecerán los otros datos en todo su esplendor de pudrición

Gregorio Ortega Molina

 

Los titulares del Ejecutivo conocen de la necesidad de recursos fiscales para trascenderse a ellos mismos y, supuestamente, hacer historia y modificar definitivamente el rumbo de la nación. El problema serio, es que no saben de dónde ni cómo obtenerlos, ni si existen.

En su momento de esplendor y para poner de patitas en la calle al ortodoxo Hugo B. Margain, el ex presidente Luis Echeverría dijo, para dejar sentado quien detenta el poder en México: las finanzas se manejan desde Los Pinos.

“Con ello aclaró los aparentes desajustes en materia hacendaria y se responsabilizó de todo lo relativo al tema. En la actualidad, nada ha cambiado: el poder lo ejerce una persona, la que resultó vencedora en los comicios presidenciales. Y si alguien está en desacuerdo es sustituido de inmediato”.

Así, en un autolavado de cerebro, Andrés Manuel López Obrador indica: sí hay diferencias con la SHCP, debe cumplirse con el derecho constitucional de acceso a la salud y los funcionarios deben responsabilizarse de sus tareas. Cumplir con el mandato y confianza que se les otorgó”. Ni siquiera se mordió la lengua al decir tamaño disparate, pues desde el inicio nos salió con su célebre frase: no me vengan con la Ley es la Ley. Y se pasó la Constitución por el arco del triunfo.

Pero siempre hay margen de error, queda abierto el espacio para meter la pata, como consta en los odiados medios de información, donde nos enteramos que el flamante secretario de Hacienda, Edgar Amador, fue inhabilitado en 2021 por el gobierno de Sheinbaum en la CDMX por presunta corrupción. Señalan las notas periodísticas: “La sanción contra Amador -que fue subsecretario de Finanzas en el gobierno de Marcelo Ebrard- se impuso por su gestión como secretario de Finanzas durante la administración de Miguel Ángel Mancera”.

Y los medios ni la oposición quitarán el dedo del renglón, puesto que hay constancia legal de que en 2021 el gobierno de la Ciudad de México inhabilitó por presuntas irregularidades en el manejo de los fondos de reconstrucción tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 a Edgar Amador Zamora, nombrado este viernes como titular de la Secretaría de Hacienda tras la renuncia al cargo de Rogelio Ramírez de la O.

“Según el Registro de Servidores Públicos Sancionados del gobierno de la CDMX, el expediente OIC/SAF/D/1584/2019 indica que Amador Zamora fue inhabilitado por tres meses, en resolución emitida el 2 de noviembre de 2021”.

Debemos indagar las verdaderas razones por las cuales Carlos Ursúa y Arturo Herrera le dijeron adiós al honroso cargo, y ahora Rogelio Ramírez de la O lo hace. Porque los titulares del Ejecutivo les exigen hacer cosas que pueden hacerse, pero no deben ejecutarse. El capricho de Luis Echeverría nos costó una seria devaluación, y el tobogán parece recién limpiado para deslizarse de nuevo.

Ese anuncio es sentar las bases de la depreciación del peso y de la vida, como lo explico a continuación.

Lo ocurrido después de la visita del Fiscal General (no tan independiente) al rancho Izaguirre y como respuesta al clamor de la opinión pública, es un claro indicio de lo poco que importa la vida de los integrantes del México bueno y sabio al segundo piso de la 4T, a la titular del Ejecutivo y al Congreso, pues cierran los ojos ante la suma de desaparecidos, las pruebas de que allí fue un campo de exterminio con fosas clandestinas, en la lógica nazi de lo que no se ve no existe.

Es cierto, no hubo verdad histórica, sí se aplicaron a la LIMPIEZA HISTÓRICA ordenada y supervisada por el Maestro Limpio de la Fiscalía, Alejandro Gertz Manero.

No alcanzarán los plásticos del bienestar para tapar la depreciación de la vida que significa este proyecto político. Es posible que el resultado asome en las elecciones judiciales, y de su resultado nos ofrecerán los otros datos en todo su esplendor de pudrición.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Numancia taurina

Siguiente noticia

Sepulcro Blanqueado / Primera parte

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Sepulcro Blanqueado / Primera parte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.