• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Así empieza lo malo* I/IV

Redacción Por Redacción
4 junio, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es tal el encono que el gobierno propicia, favorece y empuja entre los candidatos, que el costo de la reconciliación nacional se multiplica geométricamente. El periodo de transición pudiera llegar a convertirse en un rosario de Amozoc de cinco meses

Gregorio Ortega Molina

Se anticipa un periodo poselectoral crítico, con aproximaciones a las puertas del Infierno, con ribetes de apocalíptico. Las corridas contra el peso durante el interregno entre José López Portillo y Miguel de la Madrid Hurtado, o las efectuadas después de los amagos de renuncia de Jorge Carpizo, el asesinato de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu y el neozapatismo, como umbrales al error de diciembre, podrían quedar totalmente rebasadas entre el 2 de julio y el 1° de diciembre próximos.

A lo anterior se sumará la estrategia de desinformación del actual gobierno, para responsabilizar exclusivamente de lo que suceda durante esos cinco meses a los efectos y consecuencias de la sucesión presidencial, porque querrán eludir su responsabilidad, su exclusiva responsabilidad, en el tiradero social, político y económico que dejan al sucesor de EPN, sea quien sea.

El rompimiento constitucional es profundo, casi irreparable; arreglarlo exige cirugía mayor, actos de prestidigitación política nunca antes imaginados y exhibidos, porque la desconfianza en las instituciones sobrepasa todos los límites, como el saqueo metódico de los recursos fiscales y a la riqueza de la nación rebasó lo inimaginable: la concupiscencia por el dinero de los contribuyentes, los moches, las mordidas, las comisiones y, peor, el arrasamiento de toda ética en el uso político de la procuración y administración de justicia: no hay peor corrupción ni lesión más grave al Estado de derecho.

Es tal el encono que el gobierno propicia, favorece y empuja entre los candidatos, que el costo de la reconciliación nacional se multiplica geométricamente. El periodo de transición pudiera llegar a convertirse en un rosario de Amozoc de cinco meses.

El presidente constitucional de los mexicanos decidió escuchar a Luis Videgaray Caso, apresuró la renegociación del TLC en la creencia de que al hacerlo obtendría una baza electoral a favor de su secretario de Relaciones Exteriores y de él mismo, por la necesidad de una impunidad que ya ni con el triunfo de su actual candidato puede obtenerse, porque rompieron el molde y, al hacerlo, lo que ya era un orden constitucional quebrado devino en uno hecho añicos.

El desenlace no concluido de la renegociación fallida del TLC anuncia un hoyo negro en la economía propiciado por los aranceles al acero y el aluminio. Lo demás ya es parte de la anécdota.

Existirá y se difundirá la aparente civilidad durante la transición de cinco largos meses, pero en la sombra las dagas sicilianas lesionarán supuestos compromisos adquiridos y acuerdos por realizarse, pues intuyen ya que la inquietud social se desborda y exige, clama justicia en contra de estos últimos gobernantes que son la cola de un largo proceso de decadencia, de implosión de un presidencialismo que ni con un gobierno de coalición puede sobrevivir, porque equivale a insistir en más de lo mismo.

www.gregorioortega.blog

* Título de novela de Javier Marías

Etiquetas: columna
Noticia anterior

López Obrador desbocado, dice perdonar pecados

Siguiente noticia

“Ser o no ser: Dilema de los electores”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

"Ser o no ser: Dilema de los electores"


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.